Para su buen funcionamiento nuestro cuerpo necesita de muchas sustancias vitales, una de ellas es el colágeno, una proteína estructural que forma las fibras colágenas y su función es mantener las diferentes estructuras del organismo, por ello, para cuidar de nuestra salud hoy te revelaremos algunos alimentos ricos en colágeno para cuidar de tu piel y pelo.
El colágeno une los tejidos conectivos como ligamentos, piel, huesos, cartílagos, músculos, órganos, entre otros, y desempeña muchas funciones importantes como fortalecer los huesos y darle estructura a la piel, es por ello que los suplementos de colágeno se han vuelto muy populares en los últimos años, sin embargo, una manera deliciosa de mantener una ingesta saludable de colágeno es a través de la alimentación.
Esta proteína ayuda a mejorar la apariencia y salud de la piel, reducir el dolor articular, prevenir la osteoporosis, aumentar la masa muscular, promover la salud cardiaca, fortalecer uñas y cabello, mejorar la salud intestinal y del cerebro, etcétera, así que si quieres aprovechar todos esos beneficios toma nota de esta lista de alimentos.
Alimentos ricos en colágeno para cuidar de tu piel y pelo
Este postre tiene una composición rica en glicina y prolina que ayuda a mejorar las estructuras de varios tejidos, lo mejor siempre es escoger una que no tenga sabor y tú mismo agregar frutas de tu elección. Generalmente la gelatina es extraída de los huesos y pieles del ganado, los cuales son lo mejor en cuanto a colágeno, así que, si no quieres comer caldo de huesos, tu mejor opción es la gelatina.
El queso, el yogur y la leche tienen un alto contenido de proteínas que favorecen a la producción de colágeno.
Sí, puede parecer algo desagradable, pero la piel, cartílagos, huesos y tendones de los animales es donde más se concentra el colágeno, así que puedes hacerte un caldo para aprovechar sus beneficios.
El pescado es una gran fuente de proteínas que facilita la producción de colágeno, no importa cuál elijas, pero si es azul, además te beneficiarás con sus Omega-3 que son muy benéficos para los huesos y articulaciones.
Otro alimento que es una increíble fuente de proteína, además contiene nutrientes como vitaminas B, E y minerales como el azufre que favorecen la formación de colágeno.
Todo el huevo es rico en colágeno, incluso su cáscara y la clara se aprovechan para hacer mascarillas para el cutis.
Estos también contienen proteína, además de ácidos grasos Omega-3, Omega-6 y Omega-9 que ayudan a preservar el colágeno en el cuerpo y lo estimulan para que lo fabrique.
Los organismos animales (incluyéndonos) son los únicos que pueden producir colágeno, por lo que consumir esta proteína es muy benéfico para nuestro organismo.
El jitomate, los pimientos, las cerezas, fresas, sandía, arándanos, entre otras contienen beta-carotenos, antioxidantes que se transforman en vitamina A, además aumentan los niveles de vitamina C en las células y previenen la destrucción y degradación del colágeno en el cuerpo.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos:
