Mente y Cuerpo

Así actúan las personas con demencia vascular, el padecimiento que Polo Polo sufrió por años

Dentro de las condiciones de salud que se presentan en el día a día, hay...

Alejandra Chavarria

Dentro de las condiciones de salud que se presentan en el día a día, hay algunas que debemos conocer y tener en cuenta si hay adultos mayores en casa. Por ello, te compartimos cómo actúan las personas con demencia vascular, el padecimiento que Polo Polo sufrió por años.

Este lunes 23 de enero se dio a conocer la muerte del comediante mexicano que fue muy famoso por sus chistes controversiales que marcaron a más de una generación; si bien su hijo dio a conocer que su deceso ocurrió de causas naturales, el hombre de 78 años padecía de un trastorno neurológico.

Aunque durante varios años se mantuvo la idea de que el comediante tuvo un diagnóstico de Alzheimer, Leopoldo Roberto García Peláez Benítez en realidad padeció de demencia vascular, la cual consiste en un deterioro cognitivo agudo.

trastorno neurológico cerebrovasacular

Aprende más sobre este trastorno neurológico cerebrovascular | Fuente: Freepik

«(Tuvo) demencia vascular, pequeños episodios de derrame que pueden avanzar muy rápido o lento», dijo Paul García, hijo del comediante mexicano acerca de su padre, Polo Polo.

Al respecto, es importante entender que sí existen diferencias entre el Alzheimer y la demencia vascular, uno de los principales ejemplos de ellas es que una avanza mucho más rápido que la otra.

¿Cuáles son los síntomas de la demencia vascular?

Lo primero que hay que tomar en cuenta es que esta demencia se presenta cuando ya existe un antecedente de un accidente a nivel cerebrovascular; en donde las funciones de flujo sanguíneo en el cerebro ser vieron interrumpidas y por lo tanto, afectadas.

Entre los problemas más comunes están los ligados a la memoria, pensamiendo y conducta como consecuencia de este diagnóstico neurológico en personas que ya tuvieron un antecedente previo.

«Los factores que aumentan el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca y un accidente cerebrovascular, incluidos la diabetes, la presión arterial alta, el colesterol alto y el cigarrillo, también aumentan el riesgo de padecer demencia vascular», apuntan los expertos en salud, MayoClinic.

Entre los síntomas más comunes o formas de actuar de aquellos que se ven afectados por la demencia vascular están:

Ahora que ya conoces cómo se manifiesta la demencia vascular, te recomendamos que no pierdas de vista estos detalles en aquellas personas que ya atravesaron un episodio.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria