Conoce los beneficios de salir a caminar 30 minutos diarios por las mañanas
Existe una gran cantidad de personas que no son muy fanáticas de las actividades físicas...

Existe una gran cantidad de personas que no son muy fanáticas de las actividades físicas intensas, o simplemente por la edad o alguna afección en su organismo, no pueden realizar ejercicios como los demás, sin embargo, está la opción de caminar que de hecho, si la realizas por 30 minutos todos los días en las mañanas, obtendrás enormes beneficios para tu cuerpo y mente.
Es bastante común que en los parques y bosques veamos no solo personas de la tercera edad, sino personas jóvenes y adultas que solo van por una caminata en vez de correr o andar en bicicleta a lo que algunos deportistas de la zona se preguntan si realmente funciona el solo ir a caminar.
Y pues la respuesta es bastante sencilla porque si lo es pero en cuanto al por qué, te contamos que puede ayudar a prevenir enfermedades tanto físicas como mentales como por ejemplo drenar el cuerpo, liberar tensión emocional, despejar la mente, además de ganar resistencia y mejorar la condición física en términos generales. También se gana longevidad.
Lo mejor de todo es que es una actividad que si bien puedes realizar todos los días por las mañanas, no necesariamente tienes que ser en el mismo horario de forma rigurosa, puedes hacerlo en el momento que lo desees. Lo importante es que mantengas el hábito de ahora en adelante.

(Foto: iStock)
¿Cómo debo caminar y qué beneficios obtengo?
Para empezar, es importante definir la técnica de caminata ya que recuerda será un ejercicio al que deberás poner atención y empeño. Así que tu paso número uno es calentar.
Como en toda actividad física es importante realizar un calentamiento previo. No debe ser nada bastante exagerado, con que realices ligeros estiramientos para activar músculos y articulaciones principalmente de brazos, piernas y pies será más que suficiente, esto para no sufrir lesiones.
Al mismo tiempo puedes ir haciendo ejercicios de respiración para poner en marcha tu sistema respiratorio y cardiovascular para iniciar la caminata.

(Foto: iStock)
Posteriormente pasamos a la técnica de caminar. Recuerda que no vas a caminar solo por paseo, sino por ejercicio, así que para obtener mayores beneficios es importante que lo hagas de la siguiente manera:
- Al caminar, los dedos de los pies deben señalar hacia delante. No pies de pato.
- Al dar cada paso, el talón del pie debe tocar el suelo primero. Después, el propio peso del cuerpo tiene que continuar hacia adelante con el movimiento.
- Los brazos deben moverse de forma natural y continua.
- Los hombros deben estar un poco hacia atrás y la barbilla tiene que estar en alto, tratando de no ver el suelo.
- Debes realizar esta técnica por mínimo 30 minutos seguidos, sin descansos a no ser que sea necesario.
En cuanto a los beneficios, tienes que saber que puedes obtener los mismos que se desarrollan al correr como disminuir el riesgo de desarrollar diabetes, depresión o hipertensión así como disminuir el riesgo de muerte prematura, combatir contradicciones cardiovasculares y mantener la salud de la misma, solo por poner unos ejemplos.
Pero en términos más exactos, de acuerdo a una investigación de la Universidad de Washington y la Universidad de California, se encontraron estos beneficios tanto al caminar y como al correr:
- Colesterol: caminar lo redujo en un 7 % y correr en un 4,3 %.
- Riesgo de contraer enfermedades cardíacas: caminar lo disminuyó en un 9,3 % y correr lo redujo en un 4,5 %.
- Hipertensión: caminar redujo la posibilidad de padecerla en un 7,2 % y correr en un 4,2 %.
- Diabetes: caminar disminuyó el riesgo de padecer diabetes en un 12,3 %, mientras que correr lo disminuyó en un 12,1 %.
Pero claro si lo que se busca es bajar de peso, lo más recomendable siempre será correr ya que el gasto energético es mucho mayor.

(Foto: iStock)
Así que ya lo sabes, si buscas incursionar en el ejercicio para darte un momento de serenidad y al mismo tiempo cuidar de tu salud, no dudes en empezar a caminar 30 minutos seguidos todos los días por las mañanas o a la hora que sea de tu agrado.
Con información de Mejor con Salud.