Mente y Cuerpo

Besar a un perro es más saludable que besar a un hombre con barba, lo dice la ciencia

Una de las tendencias que marcaron hito hace algunos años fue el uso de la...

Alejandra Chavarria

Besar a un perro es más saludable que besar a un hombre con barba ciencia
Foto: Pexels

Una de las tendencias que marcaron hito hace algunos años fue el uso de la barba tupida; en todos lados y de todos los estilos podías ver a sujetos barbudos presumiendo su apariencia. Sin embargo, ¿Sabías que besar a un hombre con barba es mucho más antihigiénico que besar a tu perro? No es broma, podrías poner en riesgo ti salud.

Aunque tu pareja te parezca el más guapo con una barba, quizá este estudio te hará replantearte mejor la pertinencia de pedirle que se rasure; principalmente ahora que estamos en medio de una pandemia.

De acuerdo con una investigación realizada por el microbiólogo John Golobic en 2015, se dio a conocer que los hombres con barba tienen un enorme ecosistema en el vello facial; tienen el mismo contenido de microbios que se pueden encontrar en los intestinos o las heces.

Besar a un perro es más saludable que besar a un hombre con barba ciencia

Foto: Pexels

Ahora un estudio reciente de la Clínica Suiza Hirslanden se dio a conocer que los sujetos barbones tienen consigo una esponja integrada que absorbe las bacterias y les da un ambiente adecuado para poder subsistir en la superficie de los vellos; principalmente cuando no hay buena higiene.

¿Besos? No gracias, mejor mi perro

Si bien ya se sabe que los hombres con barba hospedan en la zona una enorme cantidad de microbios, ahora se hizo el comparativo con las bacterias que se alojan en el pelaje de los perros. Descubrieron que es incluso más saludable besar a un perro que a un sujeto barbudo.

 

Besar a un perro es más saludable que besar a un hombre con barba ciencia

Foto: Pexels

«Con base en los resultados, los perros pueden ser considerados tan higiénicos o incluso más que los hombres con barba”, dijo Andreas Gutzeit al medio Daily Mail, una de las autoras de la investigación.

Al analizar la barba de 18 hombres, encontraron que al menos 7 de ellos tenían una cantidad muy elevada de bacterias sumamente dañinas para el organismo;  mientras que en el caso de los perros solo 7 de 30 presentaron índices llamativos de gérmenes.

La razón que dan los científicos para explicar este alojamiento de bacterias tan importante es el hecho de que este vello tiene a ser rizado y curvo; al estar cerca de la boca y la nariz tiene más probabilidad de ensuciarse y alojar microbios dañinos para el ser humano.

El ejemplo más evidente de esta situación es cuando un hombre con barba que tiene resfriado y tose o estornuda puede dejar rastros de las bacterias en la zona. Así que al besar a la pareja es probable que se haga una transmisión importante de virus, bacterias y microbios.

 

 

Con información de Muy Interesante

***

 

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria