Mente y Cuerpo

“Carpe diem”: Qué es y cómo aplicarlo a tu vida diaria

Todos queremos que cada uno de nuestros días valga completamente la pena, algo que podría...

Loretta Chantiri

Carpe diem: Qué es y cómo aplicarlo a tu vida diaria
(Foto: Unsplash)

Todos queremos que cada uno de nuestros días valga completamente la pena, algo que podría parecer poco factible para muchos pero que en realidad es completamente posible si aplicamos el carpe diem a nuestra vida diaria. Conoce cómo hacerlo.

Carpe diem quam minimum credula postero – “Aprovecha cada día, no te fíes del mañana”. Posiblemente una de las lecciones más populares cortesía Horacio, un poeta romano que nos aconseja siempre vivir el presente plenamente y atesorar cada momento.

Sin duda un concepto lleno de sabiduría pero que no muchos ponen en práctica. De manera resumida algunos explicarían el carpe diem como “aprovechar el día”; algo que a pesar de que muchos lo creen o coinciden con la ideología, después de unos días olvidan su esencia y vuelven a la procrastinación que los hace dejar todo para mañana.

¿Cómo aplicar el “carpe diem” a la vida diaria?

Ahora que sabes lo que es, debes conocer que vivir el carpe diem consiste en trabajar de forma sincronizada cuerpo, alma y mente; tres puntos importantes que deben estar en armonía para dar el máximo de cada uno y así crecer como individuo día a día.

Por lo que para lograr dicha sincronización entre el cuerpo, el alma y la mente se vaya dando es necesario poner en práctica lo siguiente:

Aprender a vivir en el presente

Cuando se trata de vivir completamente en el hoy y en el ahora, se habla del mindfulness lo que se refiere a vivir en el presente siendo conscientes de lo que nos acontece de forma personal, lo que somos y lo que pasa a nuestro alrededor.

Es importante que para esto te concentres en tu respiración, en el flujo de tu cuerpo, hazte consiente de todas tus acciones como comer, saber que estás comiendo, saboreando cada bocado detenidamente. Si te es posible medita unos cuantos minutos al día y verás como eventualmente te irás haciendo consciente de todo lo que sucede en el aquí y ahora.

Libérate de la ansiedad

Séneca, un gran filósofo roma alguna vez dijo, “Incluso la mala fortuna es voluble. Tal vez vendrá, tal vez no; mientras tanto no lo es. Así que espera por cosas mejores”.

Esperar ansiosamente el resultado de algo ni siquiera sabes solo te quita más tiempo del que crees. Vivir angustiado por lo que ni siquiera se ha concretado baja tu productividad, incrementa el estrés y limita todas tus capacidades.

Si crees que algo sucederá o no, mejor haz lo que el presente te permita y trabaja con eso para moverte a lo siguiente. Al final, por aleatorio que parezca lo que deba ser sucederá y solo entonces podrás hacer algo útil. Aprende a vivir libre de ansiedad y angustia.

Atrévete a dar el primer paso

Un antiguo proverbio chino dice que “el viaje de mil pasos comienza en el primero”. Cada meta que parece imposible comienza con algo pequeño y sin duda el mejor momento para lograrlo es ahora.

El carpe diem no se trata de lograr las cosas inmediatamente sino de vivir cada día al máximo para transformarte en la mejor versión de ti y así cumplir tus sueños día a día.

Vive con base en tus prioridades

Busca siempre hacer lo que consideres más importante para tener un día pleno, en el que sientas que hiciste lo suficiente o incluso más. Por otra parte, así lograrás tener más tiempo libre que también forma parte de la filosofía del carpe diem, ya que es en esos momentos libres cuando más puedes reflexionar acerca de tu vida.

No olvides aprovechar tu tiempo en esta vida que es tan corta, solo así sentirás que vives plenamente, que cada día es una oportunidad distinta para lograr lo que puedas hacer.

Haz todo lo posible por dejar el pasado atrás y a no angustiarte por el incierto futuro.

Carpe diem.

Con información de Merriam Webster

Escrito por
Loretta Chantiri