Comer antes de las 3 de la tarde puede ayudarte a adelgazar
Un reciente estudio dio a conocer la razón por la que comer temprano, específicamente antes...

Un reciente estudio dio a conocer la razón por la que comer temprano, específicamente antes de las tres de la tarde, puede ayudar a las personas a adelgazar con mayor eficacia.
Dicho estudio se basa en la crononutrición, una rama de la nutrición que está cobrando cada vez más importancia en todo el mundo la cual se encarga, a grosso modo, de analizar cuán importante es la hora a la que comemos y en qué medida influye sobre nuestro organismo.
Este reciente trabajo fue publicado en la revista The American Journal of Clinical Nutrition donde básicamente se concluye que comer tarde es una mala idea.
“Nuestros resultados sugieren que la ingesta tardía se asocia con factores de riesgo cardiometabólicos y una eficacia reducida para adelgazar”, mencionan los autores del estudio, quienes consideran que entender las “características y comportamientos relacionados con la ingesta tardía” podría ser una herramienta útil para tratar distintos problemas de salud, entre ellos el sobrepeso.
Para dar con el resultado, los investigadores juntaron a más de 3,300 adultos con obesidad que se encontraban en un programa de adelgazamiento. Posteriormente establecieron un punto medio de ingesta tomando en cuenta la hora del desayuno y de la cena de cada una de las personas.
Con esto pudieron analizar la composición dietética de las ingestas, pero con mayor atención, dividieron a los participantes en dos grupos: aquellos que comían antes de las 14:54 horas (comedores tempranos) y aquellos que lo hacían después de las 14:54 horas (comedores tardíos).
“Los perfiles hormonales cardiometabólicos y de saciedad se determinaron a partir de muestras de sangre en ayunas recogidas antes de la intervención”, explica el estudio. Además, también se evaluó la pérdida de peso durante el programa de intervención y los comportamientos de la obesidad en función de la edad, el sexo y otros factores que pueden influir en la salud.
Marta Garaulet, catedrática de Fisiología y Bases Fisiológicas de la Nutrición de la Universidad de Murcia y una de las autoras del estudio, explica que los resultados apuntan a que las personas que comen más tarde, tienen más problemas a la hora de adelgazar. “Los comedores tempranos pierden más peso durante nuestro tratamiento que el comedor tardío”.
Eso es debido a que los comedores tardíos tienen en común tres características principales que podrían explicar por qué no adelgazan tanto cuando se someten a una dieta: falta de motivación, comen más cuando están estresados y también comen más compulsivamente viendo la televisión.
Aunque Garaulet también comenta que las personas a las que no les apetece comer temprano suelen tener la la hormona que regula el apetito o leptina, más elevada, por lo que también suelen desayunar más tarde.
Y no es la primera vez que se habla respecto al tema puesto que una investigación publicada en la revista Advances in Nutrition en 2016 ya había apuntado a la influencia que podrían llegar a tener los ritmos circadianos sobre nuestro peso y nuestra salud en general a la hora de ponernos a comer.
De igual forma, otro trabajo publicado en la revista Nutrients afirmó que desayunar temprano puede ayudar a no engordar. Como tal crononutrición aún requiere de mucho estudio, sin embargo, son cada vez más los trabajos que relacionan las horas de nuestras comidas con la posibilidad de adelgazar o aumentar el peso corporal según sea el caso.
¿A qué hora sueles comer entre semana?
Con información de The American Journal of Clinical Nutrition.
*En Viviendo en Casa proporcionamos información de salud con fines de divulgación que de ninguna manera sustituye valoraciones médicas o consultas de cualquier profesional de la salud.*
***