Mente y Cuerpo

Comer piña en exceso podría ser dañino: Efectos secundarios que pocos conocen

Sabemos que te gusta comer piña por todos los beneficios que tiene para tu salud,...

Katia Muciño Briseño

Comer piña en exceso daña la salud
Por qué comer piña en exceso daña la salud. Fuente: Pexels
Sabemos que te gusta comer piña por todos los beneficios que tiene para tu salud, sin embargo, también podría causarte algunos problemas en el cuerpo. Te contaremos la razón por la que comer piña en exceso podría ser dañino y  no lo sabías.
Ya sea que te guste con chile, limón o en jugo esta fruta dulce tiene un efecto secundario que no conocías. Está compuesta por la enzima bromelina y esta es la misma que tiene propiedades para tratar quemaduras y dolores musculares.
Comer piña en exceso podría causar altos niveles de bromelina en nuestro cuerpo y de esta manera provocarnos dolor de estómago, molestia en la garganta y la boca. También puedes experimentar otros efectos secundarios como diarrea, náuseas y vómitos en caso de que seas muy sensible ante esta enzima.
Comer piña en exceso daña la salud

Razones por las que comer piña en exceso daña la salud. Fuente: Pexels

¿Qué tipo de efectos secundarios tiene el consumo excesivo?

Uno de los efectos secundarios  de comer piña en exceso es que puede causarnos mucha sensibilidad en la boca y alergias. Recuerda que la piña es una fruta ácida y también puede causar reflujo en personas con padecimientos estomacales, no es recomendada para personas que padecen úlceras o gastritis.

En caso de que la piña no tenga el color habitual o se encuentre en estado de descomposición podría ser un factor dañino para las personas con problemas gastrointestinales. Debes consumirla cuando esté fresca y limpia, no abuses de esta rica fruta.

En Viviendo en Casa proporcionamos información de salud con fines de divulgación que de ninguna manera sustituye valoraciones médicas o consultas de cualquier profesional de la salud.

 ¡Visita nuestra página de Instagram! Te recomendamos el siguiente video: 

Escrito por
Katia Muciño Briseño