Mente y Cuerpo

Cómo amarrar las agujetas de tus tenis para correr sin accidentes, ni lesiones

Si les contara cuántas veces intenté salir a correr al parque y regresé con lesiones...

Leilani Díaz

amarrar-agujetas-tenis-correr-22-de-junio-2020
Unsplash

Si les contara cuántas veces intenté salir a correr al parque y regresé con lesiones o dolor de rodillas, tal vez pensarían en mí como una persona de edad avanzada o con pésima condición física. Sin embargo, aún me encuentro en los veintes y acudo diariamente al gimnasio.

Entonces, ¿en qué estoy fallando? Probablemente sea mi técnica al correr, es cierto. Pero también influye un factor que pocos solemos tomar en cuenta y es tanto el calzado que usamos para ejercitarnos, como la manera de amarrar las agujetas.

Aunque no lo creas, la manera en que nos atamos los cordones afecta en la fijación del pie al calzado y por ende, influye en nuestro desempeño a la hora de correr.

Cabe mencionar que en cada persona funcionará mejor la forma de amarrar sus cordones dependiendo de su tipo de pisada, el modelo de tenis que use y la forma de su pie; es por ello que aquí te explicaré

A continuación, imágenes y videos del sitio danés RunRepeat sobre seis modos de atar cordones de prevenir potenciales lesiones de acuerdo a la fisonomía del pie.

Empeine alto y arco elevado

Esta forma de atar los cordones es muy funcional cuando los tenis te quedan un poco flojitos, aún si has intentado sujetarlos fuertemente.

Amarrar las agujetas con este método te permitirá que el calzado amolde más a la forma de tu pie y ayudará a mantener el talón en su lugar, con lo cual evitarás dolores musculares y ampollas. Otra opción de lazado para el talón suelto es utilizar los agujeros extras que traen las zapatillas de running en la parte alta.

Punta más ancha y pie ancho

Si sientes que los tenis te aprietan de la parte delantera, puedes liberar la presión evitando hacer el cruce de agujetas  entre los primeros orificios. En este caso, es probable que no baste solo con cambiar la manera de amarrar tus agujetas por lo que te recomiendo que tengas en cuenta que existen modelos de tenis para correr específicamente diseñados para las personas con pie ancho.

Talón suelto

Si sientes que al correr tu talón queda un poco suelto, lo que debes hacer es ubicar la zona en la que la lengüeta de tus tenis está generando presión y evitar cruzar los cordones por encima, llevándolos por los lados. Son útiles en especial para pronadores.

 

Dolor en los dedos

Dolor en los dedos, uñas negras o molestias en el antepie son algunas de las quejas más comunes, las cuales puedes evitar usando las agujetas con más espacio disponible en la parte del frente, pues de esa manera existe un menor riesgo de dolores y entumecimiento.

 

Escrito por
Leilani Díaz