Los contagios por la variante Ómicron siguen a la alza y los niños, que en México no están vacunados, no se escapan de la enfermedad. Por eso, te contamos cómo cuidar a un niño con COVID-19 en casa.
De acuerdo con la opinión de especialistas en la materia, los niños de entre 2 y 5 años se encuentran en la etapa de mayor vulnerabilidad ante la más reciente variante de COVID.
Y es que, aunque es verdad que hay personas que no se contagian de coronavirus, no debemos bajar la guardia con los niños, pues Ómicron puede ser más peligrosa para ellos.
Se debe aislar, pero no solo | Foto: Pexels
¿Cómo cuidar a un niño con COVID-19 en casa?
Proteger a los niños si se contagian de COVID-19 puede evitar una hospitalización y también reducir el impacto de las secuelas relacionadas con esta enfermedad. Y, por supuesto, nada como prevenir la infección.
Sin embargo y dado que algunos expertos han confirmado que es probable que el COVID no se vaya nunca, hay que estar preparados en caso de que uno de nuestros pequeñitos enferme, pero ¿cómo cuidarlo en casa?
- Que lo atienda un médico. Aun a través de una videollamada, debe ser su pediatra o el médico familiar quien establezca el tratamiento más adecuado para el pequeño después de presentar los primeros síntomas y, en algunos casos, de hacer la prueba pertinente.
- Hay que aislarlo, pero no solo. A diferencia de un adolescente o adulto, un niño debe estar acompañado (con cubrebocas en todo momento) en una habitación o área aislada de su casa.
Tu compañía lo hará sentir mejor | Foto: Pexels
- Medir el oxígeno es clave. Junto con la temperatura, el nivel de oxigenación permite determinar si hay que buscar ayuda en caso de que sea menor al 92%. Y si es que llega al 90%, hay que acudir inmediatamente al hospital.
- Alimentos y bebidas adecuados. Los caldos, el pollo asado y el arroz son buenas opciones para alimentarlo, además de una buena y frecuente hidratación. Pero también hay alimentos que deben evitarse en un paciente con COVID.
Los niños pequeños son más vulnerables | Foto: Pexels
- Contención emocional. El estado anímico del niño es de vital importancia cuando se trata de que atraviese exitosamente una enfermedad. Hay que mantenerlo entretenido y también permitirle sentir y llorar.
Protege a tus hijos si están en casa con COVID-19 con estos consejos y mucho amor.
***
No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.