Mente y Cuerpo

Cómo eliminar las cicatrices por picaduras de chinches con aceite de coco

Las chinches son una plaga realmente molesta y desagradable, se esconden en nuestra cama y...

Pamela Rodríguez Ordaz

eliminar cicatrices por picaduras de chinches
Eliminar las cicatrices por picaduras de chinches con aceite de coco | Foto: Twitter @MariaPazSdR/Pinterest @neonmag.fr

Las chinches son una plaga realmente molesta y desagradable, se esconden en nuestra cama y sus alrededores esperando para alimentarse de nuestra sangre, lo que provoca ronchas que causan mucha comezón y que incluso se pueden llegar a infectar si las rascamos demasiado o quedarse como una marca en nuestra piel, es por eso que hoy te diremos cómo eliminar las cicatrices por picaduras de chinches con aceite de coco.

Además de la importancia de deshacernos de estos insectos de forma definitiva a través de poderosos remedios como vapor caliente y lavar la ropa de cama con agua hirviendo, también hay que darle tratamiento a nuestra piel después de su ataque, pues las cicatrices pueden ser permanentes si no actuamos rápido.

Debido a su tamaño, su velocidad y sus hábitos nocturnos es complicado localizar a estos insectos, pero algunos de los signos que te alertarán de su presencia son pequeñas manchas oscuras en las costura del colchón, pliegues de las almohadas y alrededores, pues dejan sus heces cerca de donde habitan, manchitas rojizas, pues puedes aplastarlas por accidente mientras duermen y dejan su sangre, y sus exoesqueletos vacíos, pues cambian de piel varias veces antes de ser adultas.

Las picaduras de chinches se pueden confundir con picaduras de mosquito porque son ronchitas rojas, pero la diferencia es que estas aparecen en líneas o racimos de tres o más ronchitas. No son muy dolorosas, pero pueden dar mucha comezón e hincharse mucho. No transmiten enfermedades o tienen veneno como otros insectos, pero son difíciles de eliminar.

Algunas personas pueden sufrir reacciones alérgicas por estas picaduras y desarrollar una erupción cutánea. Casi siempre aparecen en manos, brazos, hombros, piernas, tobillos, cara y cuello.

eliminar un nido de chinches

Olvídate de esta molesta y desagradable plaga de parásitos | Fuente: Instagram @alcopestcontrol

Cómo eliminar las cicatrices por picaduras de chinches con aceite de coco

La mayoría de estas ronchas se se quitan por sí solas en una o dos semanas, pero en ocasiones se convierten en manchas oscuras que parecen no quitarse con nada, esto casi siempre ocurre en pieles delicadas, con problemas de cicatrización, porque se rascan mucho o porque se infectan.

  1. Cuando notes que te ha mordido una chinche lava muy bien la zona con agua y jabón
  2. Puedes aplicarte un producto especial de farmacia para las picaduras de insectos 
  3. Si ya se formó una mancha oscura hay que lavar la zona con agua calientita para abrir los poros de la piel
  4. Limpia la zona con jabón natural y una esponja suave para eliminar las capas muertas de la piel 
  5. No talles demasiado fuerte o resultará contraproducente 
  6. Enjuaga con agua tibia 
  7. Haz una mezcla de azúcar con aceite de coco para exfoliar suavemente 
  8. Aplica con movimientos circulares para no irritar la piel 
  9. Enjuaga bien 
  10. Hidrata tu piel con crema
  11. Si la mancha persiste, después de realizar este procedimiento uno o dos días, puedes hacer una mezcla con medio jitomate maduro con el jugo de medio limón
  12. Aplica esta mezcla súper cargada de vitamina C blaqueadora sobre las manchas oscuras 
  13. Deja reposar unos minutos para que tu piel absorba los nutrientes 
  14. Enjuaga
  15. Recuerda no exponerte al sol con esta mezcla o podría manchar aún más tu piel

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz