Cómo hacer la regla 20-20-20, la técnica para evitar problemas de la vista, según la UNAM
En un mundo digitalizado e hiperconectado, la vista nos pasa la factura. El ojo es...

En un mundo digitalizado e hiperconectado, la vista nos pasa la factura. El ojo es un órgano y nos olvidamos de cuidar de su salud, por eso te decimos cómo hacer la regla 20-20-20, la técnica para evitar problemas de la vista, según la UNAM.
A medida que envejecemos, las alteraciones visuales aparecen. Hay un deterioro normal causa padecimientos como la presbiopía, resequedad en los ojos, partículas flotantes y la reducción de la visión periférica.
Sin embargo, estamos acelerando el desgaste del ojo con hábitos como el tabaquismo, una iluminación inadecuada a la hora de realizar las tareas cotidianas y el exceso de exposición a las pantallas.

Los niños se están viendo muy afectados | Foto: Freepik
La regla 20-20-20, la técnica para evitar problemas de la vista, según la UNAM
De acuerdo con Adriana Hernández López, médica cirujano y especialista en oftalmología, la comezón, el ardor, los destellos y la sensación de cuerpos extraños en el ojo no deben pasarse por alto, son señales de que algo anda mal.
La fatiga ocular es solo una de las condiciones que pueden estar detrás de las perturbaciones visuales que estás presentando. Por eso es que, además de acudir con un profesional de la salud, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomienda poner en práctica la regla 20-20-20 en casa y en el trabajo en todo momento.
Cada 20 minutos, debes apartar la vista de la pantalla del celular, tablet, laptop o cualquier otro dispositivo electrónico y ver a 20 pies de distancia (poco más de 6 metros) durante 20 segundos.

Ver al horizonte por 20 segundos es muy útil | Foto: Freepik
La visión corta y fija en las pantallas disminuye el parpadeo y, en consecuencia, dejamos de lubricar nuestros ojos con la frecuencia necesaria. De modo que mirar al horizonte nos permite parpadear, lubricar los ojos y ‘descansar’ la vista. Tu “yo” del futuro te lo va a agradecer.
Cuida la salud de tus ojos con este sencillo ejercicio.
***
No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.