“Nunca estás solo” es una frase que adquiere un nuevo significado cuando te enteras de que estás durmiendo con insectos portadores de todo tipo de bacterias sin haberlo notado. Te contamos cómo identificar si hay pulgas en tu cama y cómo podrían afectar tu salud.
Se trata de sifonápteros de unos 3 milímetros de longitud que viven como parásitos de los mamíferos y las aves, chupan su sangre para alimentarse. Las pulgas pueden ser portadoras de enfermedades como el tifus y la peste. Además, pueden picar a los humanos.
Así que no hay duda de que las pulgas de los animales pueden afectar a las personas. La picadura provoca una herida que puede infectarse cuando estos parásitos defecan. Se trata de pequeñas protuberancias rojas y ampollas que quizá ya hayas notado en tu piel.
Dormir con tu lomito podría ser riesgoso | Foto: Pexels
¿Cómo identificar si hay pulgas en tu cama?
Dormir con tu perro en la misma cama tiene algunos beneficios, pero también algunos contras. Las pulgas, garrapatas y chinches podrían deleitarse con la temperatura de tu cama, tus sábanas y tu almohada.
Lo más probable es que no seas molestado por las pulgas sino hasta que tus mascotas hayan estado ausentes por un período prolongado. Estos insectos buscan otras fuentes de alimento y comienzan a picar a los humanos. Pero más vale prevenir.
Podrías verlas brincando en tu cama | Foto: Pexels
Estas son algunas de las señales de que las pulgas ya están en tu cama:
- Tienes puntos rojos en forma lineal que causan picazón en piernas, pies o detrás de las rodillas, suelen picar en la parte inferior del cuerpo donde la piel se siente más calientita y húmeda.
- Son pequeños parásitos de color oscuro y, si pones atención (y tienes buena visión), podrías verlos. Se mueven muy rápido y pueden dar grandes saltos.
- Además, si tu perro se rasca de forma constante es muy probable que tenga pulgas. Revisa su pelaje, puedes ver en la piel una arenilla de color oscuro. Si es el caso, combate al parásito, aspira y lava tanto tu ropa de cama como tu colchón con agua caliente.
Revisa primero el pelaje de tus mascotas | Foto: Pexels
Además, debes saber que tengas o no animales en casa puede haber pulgas en tu cama. Estos animalitos pueden saltar sobre tu ropa cuando vas caminando por la calle e instalarse en tu hogar.
Cuida de tu salud y de la tu familia con una buena rutina de limpieza en casa.
***
No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.