Mente y Cuerpo

¿Cómo mejorar mi autoestima para ser más segura y fuerte?

La baja autoestima puede llegar a afectarnos en todo momento y cuando menos nos lo...

Loretta Chantiri

amor propio y autoestima
(Foto: Freepik)

La baja autoestima puede llegar a afectarnos en todo momento y cuando menos nos lo esperemos, afectando así muchos aspectos de nuestra vida personal y social, por lo que saber cómo mejorar la autoestima resulta vital para poder seguir afrontando la vida sintiéndonos seguras y fuertes antes cualquier situación.

Cuando nuestra autoestima se ve afectada, solemos perder mucha seguridad y confianza en nosotras mismas, algo de que alguna manera, nos puede llevarnos a desequilibrar nuestra energía y a sentirnos deprimidas, algo que también puede influir en nuestra salud física.

Sin embargo, hay una serie de hábitos los cuales, al ponerlos en práctica, nos pueden ir enseñando poco a poco cómo mejorar la autoestima y amor propio y así, irnos fortaleciendo día con día para siempre sentirnos seguras y felices de lo que somos y de quienes somos.

¿Cómo mejorar mi autoestima? 5 hábitos que debes seguir

Háblate bonito y positivo frente al espejo

Ese hábito sonara algo trillado, pero es demasiado importante ya que si constantemente pensamos cosas negativas de nosotras, solo nos hacemos daño y bajamos nuestro autoestima de manera alarmante. El poder de la palabra es muy fuerte, así que háblate bonito.

Párate frente al espejo mira a la persona que se refleja y reconoce lo fuerte que es, lo valiente que ha sido hasta el día de hoy, así como todas aquellas virtudes físicas o de cualquier índole que reconozcas.

Reconoce al menos tres cosas buenas de ti todas la mañanas frente al espejo y verás cómo tu mentalidad sobre ti misma empezará a cambiar, lo que te ayudará a valorarte aún más.

Mira tus errores como oportunidades de aprendizaje

Cuando en tu día a día fracases en algo, tengas un error, algo malo te ocurra y te sientas mal, tan solo mira esos errores, esos momentos, como una oportunidad para aprender y crecer, y sobre todo, no te lo tomes tan personal. Somos seres humanos y todas estamos a expensas de este tipo de situaciones.

Recuerda aquel dicho de que «lo que no te mata te hace más fuerte». Así que permítete reconocer que no siempre todo va a salir bien, pero que no es impedimento para frenarse en el camino de la vida. Siempre vale la pena salir adelante.

cómo mejorar autoestima

(Foto: Freepik)

Haz cambios en tu cuerpo, por ti y nadie más

A veces cuando no sabemos cómo mejorar la autoestima, siempre podemos empezar por hacer un cambio positivo en nuestro cuerpo y nuestros hábitos, pero siempre teniendo en cuenta que es para darnos gusto a nosotras mismas, para nuestro amor propio y no para tratar de impresionar o quedar bien con los demás.

Hacer ejercicio, simplemente salir a caminar, optar por una dieta balanceada son hábitos que pueden mejorar nuestra autoestima y hacernos sentir más seguras y felices.

Claro, esto no quiere decir que nos obsesionemos con ello y por querer encontrar la «figura perfecta», pues podría causarnos un efecto de frustración, algo contrario a lo que queremos.

 Deja de fijarte en los demás y concéntrate en ti

Es común que nos aflijamos al compararnos con otras personas, viendo lo que tienen, lo que son, lo que han logrado, algo que en determinad caso puede ayudarnos a querer superarnos, pero que comúnmente termina por afectar nuestra autoestima.

Por eso, lo mejor siempre será concentrarnos en nosotras mismas, en nuestro logros y todos los obstáculos que hemos superado para llegar hasta donde estamos hoy en día.

Así que trata cada día de ser tu mejor versión, trabaja en ti sin ver a los lados, pues cada persona es especial, importante y diferente.

Rodéate de personas positivas

El ser positivas es fundamental para ir aprendiendo a mejorar la autoestima, pero también lo es el círculo de personas que nos rodea. Personas positivas que nos animen a mejorar y celebren nuestros logros con nosotras y también nos apoyen cuando lo necesitemos y no esas personas que solo critican por todo y juzgan al por mayor.

Y es que muchas veces nos dejamos influenciar bastante por los comentarios y palabras de los demás, así sean personas con las que no congeniamos. El poder de la palabra, puede ser también utilizado para dañar a los demás, afectando así su seguridad, confianza y estabilidad emocional.

Por eso es importante siempre estar con personas que te apoyen, te den críticas constructivas y no destructivas.

***

Si quieres conocer más de Viviendo en casa, no dudes en checar todo nuestro contenido en la página de Instagram.

Escrito por
Loretta Chantiri