¿Como una resaca? Los síntomas de Ómicron son diferentes de las otras variantes
Si hay algo que debes tomar muy en serio en esta temporada navideña es seguirte...

Si hay algo que debes tomar muy en serio en esta temporada navideña es seguirte cuidando de la COVID-19 y manteniendo sana distancia, especialmente en medio de la posibilidad de una cuarta ola. Por esta razón, te explicaremos cuáles son los síntomas de Ómicron son diferentes de las otras variantes.
En esta época decembrina las medidas se relajan, las salidas y trasnochadas son sumamente comunes, los excesos en comida están a la orden y especialmente, el consumo de alcohol aumenta de manera muy importante.
Por esta razón, hay que permanecer atentos, o bien, evitar un escenario que pueda ser confuso o dar pie a que existan algunas preocupaciones relacionadas con un contagio de coronavirus en medio de las fiestas decembrinas.

No ignores las señales de la variante Ómicron | Fuente: Pexels
¿El motivo de la preocupación? Recientemente, algunos expertos indicaron que los síntomas de Ómicron son diferentes de las otras variantes e incluso se pueden confundir fácilmente con la famosa resaca,
De acuerdo con el especialista Adam Caputa, los síntomas relacionados con la nueva variante pueden ser mucho más sutiles que otros contagios, pero hacer una imitación casi perfecta de lo que ocurre después de una intensa noche de copas.
Entre los factores de alerta se encuentra el hecho de que una «cruda» podría ocultar las verdaderas señales de Ómicron y así comenzar un contagio importante en estas fiestas decembrinas.
¿Cuáles son los síntomas de la variante Ómicron que lo hacen tan similar a la resaca?
De acuerdo con los expertos, las señales de que puedes tener la nueva variante son:
- Dolor en la garganta
- Malestares musculares
- Jaquecas intensas
- Fatiga
- Cansancio extremo
Esto hace que el coronavirus causado por este virus sea más sutil, pero al mismo tiempo más contagioso. «Después de aproximadamente 24 horas, normalmente esperaríamos que la resaca se calmara y todos los síntomas desaparecieran, por lo que si esto persiste, lo más probable es que sea una infección por ómicron», recalcó el especialista al medio The Sun.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.