Mente y Cuerpo

Consejos para evitar el mal aliento al despertar, ¿por qué pasa?

¿Ubicas esas escenas súper románticas en las que los protagonistas se besan con pasión tan...

Alejandra Chavarria

Consejos para evitar el mal aliento al despertar
Reconoce cuándo es normal y cuando no lo es el mal aliento al despertar | Fuente @Freepik

¿Ubicas esas escenas súper románticas en las que los protagonistas se besan con pasión tan pronto despiertan? La mayoría sabemos que en la vida real no es algo tan agradable como parece. Ahora te explicaremos por qué hay mal aliento al despertar de acuerdo con expertos en salud.

Aunque creas que se puede deber a un mal lavado de dientes, a un problema estomacal o a una condición «fuera de lo normal», la realidad es que este aroma desagradable y sensación pastosa en la boca es más normal de lo que crees. 

Seguramente te has preguntado «¿es normal el mal aliento al despertar?», pues sí, de acuerdo con los médicos, esta sequedad y mal olor se debe en gran medida a un fenómeno que se llama «halitosis no patológica».

por qué hay mal aliento al despertar

¿Siempre que despiertas te encuentras con ese mal olor? Conoce las razones | Fuente @Freepik

De acuerdo con el periodoncista David Jiménez, este mal aliento al despertar se debe a que al dormir hay varias horas de ayuno; también se presenta ante situaciones de estrés o se habló durante un tiempo prolongado; representa más un cambio en la cavidad oral.

«Mientras dormimos, el pH de la boca se vuelve más ácido de lo normal y se reduce la cantidad de flujo salival, lo que favorece la concentración de microorganismos y, por ende, la aparición del mal aliento”, dijo el experto en cuidado de la boca, Jorge Ferrús, al medio AS.

¿Cómo evitar el mal aliento al despertar? Consejos de higiene

Como explicaron los expertos, este tipo de halitosis se presenta porque hay bacterias alojadas en la lengua, el paladar, encías y las paredes de la boca, por lo que por la noche proliferan al estar en un ambiente óptimo.

«El mal aliento temporal que tenemos al despertarnos no se puede evitar completamente. No obstante, el hecho de que se presente en menor o mayor grado sí depende de los hábitos que hayamos tenido el día anterior», indica el periodoncista Ferrús.

Ahora que sabes que no se puede evitar por completo, hay algunas cosas que puedes hacer para disminuirlo:

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria