Viviendo En Casa

¿Cuáles son los valores normales de la sangre? Cómo leer tus análisis

cuales son los valores normales de la sangre resultados hemograma

Aprende a leer los resultados de tus análisis | Foto: Freepik

Advertisements

A lo largo de nuestra vida, nos vemos forzados a someternos a diversos análisis clínicos que podrían resultar no solo atemorizantes (por el tema de nuestra salud) sino también confusos, ya que leer los resultados con términos médicos -siendo un simple mortal- es realmente complicado. La buena noticia es que no es imposible y aquí te contamos cómo leer tu hemograma y cuáles son los valores normales de la sangre, según los expertos.

¿Qué es un hemograma completo?

Un hemograma completo (CBC) es un análisis de sangre que ayuda a detectar distintos padecimientos como la leucemia, infecciones, trastornos de la médula ósea, algunos tipos de cáncer y anemia, entre otros. Se suele realizar por muchos motivos, como diagnosticar una enfermedad luego de presentar algunos síntomas, para controlar un padecimiento ya detectado e incluso como un simple chequeo de rutina.

Además, ayuda a los médicos a conocer los niveles de distintos componentes y características de la sangre como:

Un simple análisis de sangre podría ayudar a diagnosticar muchos padecimientos | Foto: Pixabay

¿Cuáles son los valores normales de la sangre?

La recomendación siempre será llevar los resultados de tus análisis de sangre con el especialista; sin embargo, si ya deseas darte una idea respecto a qué tan bien está tu salud, aquí te explicamos cómo leerlos.

Recuerda que según los valores sean más altos o más bajos, y tomando en cuenta tu historia clínica, el médico podrá diagnosticar una enfermedad si es el caso.

Por ejemplo, cuando hay anemia, las mediciones de glóbulos rojos, hemoglobina y hematrocitos serán bajas; en cambio, si tienes más glóbulos rojos o hemoglobina de lo normal, podría deberse a una enfermedad cardíaca.

En cuanto a los glóbulos blancos, un recuento más bajo de lo normal podría ser provocado por una enfermedad autoinmunitaria o cáncer, así como por efectos secundarios de ciertos medicamentos. Pero si es mayor, podría tratarse de una infección o inflamación.

Y en caso de que el recuento de plaquetas sea inferior o mayor, también podría ser signo de una enfermedad no diagnosticada que requiera más estudios para llegar a un diagnóstico.

Aprende a leer tus análisis de sangre | Foto: Freepik

Recuento de glóbulos rojos en sangre

Hemoglobina

Hematrocito

Recuento de glóbulos blancos en adultos

3,4 – 9,6 mil millones de células/L (De 3400 a 9600 células/mcl)

Recuento de plaquetas

*L = Litro

** mcL = Microlitro

*** dL= Decilitro

***

En Viviendo en Casa proporcionamos información de salud con fines de divulgación que de ninguna manera sustituye valoraciones médicas o consultas de cualquier profesional de la salud.

Información de MayoClinic y ClevelandClinic.

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Te recomendamos:

Exit mobile version