Mente y Cuerpo

¿Cuándo un dolor de cabeza es peligroso? Esto dicen los médicos

Vivimos tan de prisa que no permitimos que un dolor de cabeza nos detenga, pero...

Belem Capetillo

cuando dolor de cabeza es peligroso
Esto es lo que debes saber | Foto: Pexels

Vivimos tan de prisa que no permitimos que un dolor de cabeza nos detenga, pero eso no es algo que debería hacernos sentir orgullosos, pues podrían dañar nuestra salud a largo plazo. Te contamos cuándo un dolor de cabeza es peligroso.

Esa sensación dolorosa en cualquier parte de la cabeza suele ser la consecuencia de tensión muscular en los hombros, el cuello, el cuero cabelludo y la mandíbula. Pero también puede deberse a algunas patologías.

Problemas de los vasos sanguíneos del cerebro, la meningitis, la presión intracraneal, una lesión y un tumor cerebral también pueden traer consigo dolores de cabeza intensos diarias.

dolor de cabeza es peligroso

Dos o más dolores de cabeza a la semana son una señal de alerta | Foto: Unsplash

¿Cuándo un dolor de cabeza es peligroso?

Puedes experimentar con aceites esenciales para aliviar esos dolores de cabeza ocasionales, pero cuando la molestia no cede y el dolor es crónico, hay que ir más allá. Las cefaleas diarias se pueden volver incapacitantes.

Hay dolores de cabeza crónicos diarios de corta y de larga duración. Los dolores de cabeza de larga duración se prolongan por más de cuatro horas y puede tratarse desde migraña hasta hemicránea continua. Estas son las señales de que hay que visitar a un doctor:

como saber si dolor de cabeza es peligroso

Si no cede después de un analgésico, hay que buscar ayuda | Foto: Unsplash

Y hay que acudir de emergencia cuando los síntomas son los siguientes:

sintomas de que dolor de cabeza es peligroso

Cuando aparece de la nada y no hace más que empeorar, hay que acudir a urgencias | Foto: Pexels

También podría tratarse de un síntoma más de la infección por COVID-19. Así que si se acompaña de dolores musculares, irritación de garganta y tos seca y escurrimiento nasal, podrías hacerte la prueba correspondiente.

Hazle caso a tu cuerpo, te ‘habla’ de muchas maneras cuando se trata de salud.

***

No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.

Escrito por
Belem Capetillo