¿Cuánto dura el arroz en el refrigerador? Puede desarrollar una peligrosa bacteria
El arroz contiene unas esporas llamadas "bacillus cereus" las cuales pueden ser dañinas para la salud

El arroz se ha convertido en un complemento básico para la mayoría de los platilos que se comen hoy en día y no es de extrañarse encontrar un molde de este cereal cocido en el refrigerador. Sin embargo, esto podría ser contraproducente para nuestra salud si no se tiene cuidado con el tiempo en el que se deja en refrigeración o cómo se cocina, pues puede desarrollar una bacteria peligrosa.
La conservación de los alimentos es clave para evitar posibles riesgos alimentarios. En el caso del arroz, a pesar de su gran sabor, al recalentarlo puede llegar a convertirse en una gran fuente de bacterias e intoxicaciones. Una de las bacterias que puede contaminar este alimento es la toxina Bacillus cereus.
¿Qué es la bacteria ‘Bacillus cereus’ y cómo afecta al arroz?
El arroz es una pasta cocida que puede desarrollar la bateria Bacillus cereus, la cual puede provocar una serie de esporas capaces de resistir la cocción, por lo que podrían proliferar. Cabe destacar que en temperaturas por encima de 15-20 C° pueden hacer que los microorganismos se reproduzcan con mayor facilidad.

Imagen: Serzen
Para evitar que esto suceda, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda refrigerar el arroz cocido de forma inmediata. También es necesario evitar dejar el arroz a temperatura ambiente por un tiempo superior a dos horas, sobre todo durante el verano. Por último, el arroz se puede resguardar en el refrigerador de tres a cuatro días a lo máximo antes de desarrollar la bacteria antes mencionada.
Aprende a cocinar perfectamente el arroz
Para conseguir resguardar correctamente el arroz, antes se debe conseguir la mejor cocción posible. Para ello se deben considerar los siguientes aspectos:
- Elegir correctamente el arroz, para ello se debe considerar que tipo de platillo se quiere logar con él. Además, debe ser un arroz que no lleve mucho tiempo en la despensa abierto, de lo contrario podría comportarse de diferente forma al momento de cocerlo y no será igual de rico que el fresco.
- Para que un arroz quede perfectamente cocido debe considerarse el tiempo de cocción o el resultado será diferente de lo esperado. En el caso del grano redondo o bombo su tiempo de cocción es de 18 a 20 minutos.
- Uno de los mitos más grandes de la cocina es que siempre se debe lavar el arroz. Sin embargo, los expertos afirman que solo se debe limpiar cuando se trata de arroz para sushi. Es decir que no se debe enjuagar, de lo contario el arroz absorberá agua y será complicado eliminarla.
- Otro punto importante es saber cuando se debe agregar agua y cuando caldo. Para un arroz redondo se deben agregar tres tazas de agua o líquido por una de arroz. Mientras que el arroz con caldo se debe añadir el caldo al sofrito y después a la preparación caliente.
- Por otro lado, el arroz no se debe remover para que no se pegue. Una vez se junta el arroz con el caldo se debe dejar todo a fuego lento.
- Para que el arroz quede perfectamente cocido, se debe dejar el agua hasta que hierva a fuego alto. Al momento de que se eche el arroz se debe esperar a que hierva y bajar al mínimo.
- Por último lo más importante es utilizar un menaje de aluminio fundido indeformable para que se reparta el calor por completo para cocer el arroz. Una opción para lograrlo es una cacerola baja o alta.
***
Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.