Mente y Cuerpo

¿Cuántos huevos debemos comer al día? Esto recomiendan los expertos

Los huevos son parte de la alimentación diaria y básica de miles de personas alrededor...

Loretta Chantiri

¿Cuántos huevos debemos comer al día? Esto recomiendan los expertos
(Foto: Unsplash)

Los huevos son parte de la alimentación diaria y básica de miles de personas alrededor del mundo, pero mucho se ha debatido acerca de la cantidad que se deben comer al día ya que en exceso podrían resultar contraproducentes para la salud.

Los huevos son un enorme aliado en la cocina ya que no solo los comemos en el desayuno de distintas maneras, sino que también son utilizados para preparar una gran cantidad de platillos salados, así como muchos postres también. De ahí que estén constantemente presente en nuestra dieta.

Por otra parte, son un alimento muy nutritivo dado que se trata de una proteína de alto valor biológico y lo mejor es que está al alcance económico de todos.

Destacan también como una fuente rica en vitaminas A, B2, B5 y B9, así como fósforo, hierro y zinc, que son esenciales para el organismo. De igual forma, los huevos son una fuente de ácidos grasos Omega 3 y 6, que ayudan a regular el colesterol malo en la sangre.

Sin embargo, a pesar de todo lo bueno que tiene el huevo, la yema genera todo un tema de controversia ya que al ser alta en fosfolípidos, esta podría aumentar los niveles de colesterol malo en la sangre. De ahí que se deba regular su consumo ya que algunos expertos han señalado que existe una relación entre consumir muchos huevos y el aumento de enfermedades cardiovasculares.

¿Cuántos huevos debemos comer al día? Esto recomiendan los expertos

(Foto: Pixabay)

¿Cuántos huevos puedo comer al día?

Según un estudio publicado en la revista JAMA en el 2019, consumir más de tres huevos a la semana se relaciona con el aumento de colesterol malo en la sangre, lo que podría desatar en un incremento de las enfermedades cardiovasculares en incluso la muerte prematura.

Lo que podría significar que comer dos huevos al día aumentaría el riesgo de las enfermedades cardiovasculares en un 27% y de muerte prematura en un 34%. Aunque cabe destacar que a pesar de los resultados, científicos creen que existe una discrepancia en los resultados.

Por otro lado, un artículo de un académico de la Escuela de Medicina de la Universidad Harvard llamado Dr. Anthony Komaroff, comenta que “un huevo al día no aumenta el riesgo de un ataque cardíaco, un derrame cerebral o cualquier otro tipo de enfermedad cardiovascular”. Pero sí señala que no es aconsejable el consumo de más de tres huevos por semana para personas con riesgo a contraer enfermedades cardiovasculares, como aquellas que tienen diabetes o son fumadores.

¿Cuántos huevos debemos comer al día? Esto recomiendan los expertos

(Foto: Unsplash)

Además, el Komaroff informa que el aumento del colesterol no se produce por la presencia de colesterol en un alimento, sino por el consumo de grasas saturadas o trans, de las cuales admite que el huevo posee una pequeña cantidad, sin embargo destaca otros beneficios como la luteína y zeaxantina, que es buena para la salud ocular, o la colina, benéfica para el cerebro y el sistema nervioso.

En resumen dado a lo que expertos han investigado, se podría decir que no debemos rebasar la cantidad de un huevo al día, además de que es importante combinar su consumo con alimentos saludables como verduras y de preferencia evitar hacerlo con otros alimentos altos en grasas saturadas o trans como el chorizo, por ejemplo.

¿Cuántos huevos comes al día?

Con información de JAMA Network y Harvard Health Publishing.

***

En Viviendo en Casa proporcionamos información de salud con fines de divulgación que de ninguna manera sustituye valoraciones médicas o consultas de cualquier profesional de la salud.

Escrito por
Loretta Chantiri