¿Es bueno tomar cerveza si te picó un alacrán? Expertos responden
El internet está plagado de remedios caseros que prometen ser efectivos para aliviar o tratar...

El internet está plagado de remedios caseros que prometen ser efectivos para aliviar o tratar ciertas dolencias, pero en la mayoría de los casos esta información suele ser falsa, por ello es importante verificarla con médicos y especialistas en el tema. En este sentido, en las redes continúan circulando publicaciones que aseguran que tomar cerveza reduce el riesgo de morir por picadura de alacrán, pero ¿qué tan cierta es esta afirmación?
De acuerdo con especialistas consultados por el medio Animal Político, decir que tomar alcohol ayuda a disminuir los efectos de una picadura mortal de alacrán es totalmente una mentira.
Lo peor es que quienes sigan este consejo y se alcoholicen podrían llegar a ignorar los síntomas de una intoxicación o envenenamiento y, por ende, acudir de manera tardía a la atención médica.

En México son muy populares los remedios caseros para picadura de alacrán | Fuente: Instagram/vidasilvestre_naturaleza
El alcohol no impide el paso del veneno
“Científicamente no hay evidencia de que algo así pueda ocurrir, no está comprobado… Ni en la Norma Oficial Mexicana, ni en las guías de atención a intoxicación por alacrán viene algo relacionado con el alcohol, ni como remedio, ni que se haya demostrado que corta el veneno”, comentó la médica entrevistada, Anai Romero.
Al contrario. La especialista Isis Bedolla señaló que el estar alcoholizado podría hacer que las personas que sufrieron de una picadura de alacrán no se dieran cuenta de la herida o confundieran los síntomas, por lo que no buscarían atención urgente y correrían el riesgo de tener un cuadro clínico más delicado.
Ambas expertas coincidieron, además, en que no todas las especies de alacranes tienen una picadura mortal o dañina, algunas de ellas pueden picarte y lastimarte, desde luego, pero no van a insertar veneno.
Hay varias opciones por las que algunas personas relacionarían el hecho de tomar cerveza con el alivio de una picadura de alacrán, detallaron las especialistas, desde que la especie no era venenosa o no alcanzó a insertar suficiente veneno e incluso el hecho de que ni siquiera le pudo haber picado, sino que se trate de una confusión.
Evita remedios falsos: ¿Qué hacer con una picadura grave de alacrán?
De acuerdo con la organización Medicina Interna México en Mediagraphic, existen casi un centenar de tratamientos populares que supuestamente curan la intoxicación por veneno de alacrán. Sin embargo, la gran mayoría de ellos, no están comprobados científicamente.
“El éxito aparente de los remedios caseros en los casos de picadura por alacrán (es porque) no (es) venenoso”, se lee en la publicación.
Este mismo artículo advierte que cuando se trata de un riesgo real por un caso grave, entre más tiempo transcurra entre la picadura y el acceso a atención médica es mayor el peligro.
Entre los síntomas que se pueden presentar está la salivación, sensación de tener algo obstruyendo la garganta, movimientos inusuales en los ojos, hasta crisis convulsivas y problemas cardiovasculares.
Toma en cuenta que el tratamiento más importante y efectivo ante estos casos es utilizar un antídoto o un suero antialacrán en diferentes dosis, la cual será determinada dependiendo de la valoración de los médicos.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.