¿Qué pasa cuando tienes deficiencia de vitamina C y cuáles son los síntomas?
Todos sabemos que necesitamos una alimentación balanceada para que nuestro cuerpo reciba las vitaminas, minerales...

Todos sabemos que necesitamos una alimentación balanceada para que nuestro cuerpo reciba las vitaminas, minerales y demás nutrientes que necesita para mantenerse en balance. Sin embargo, cuando no consumimos algunos de estos, pueden llegarnos enfermedades serias como el escorbuto cuando tenemos deficiencia de vitamina C.
¿Deficiencia de vitamina C?, ¡¿CÓMO ES POSIBLE?! Con la disponibilidad de productos frescos en los mercados y tantos productos adicionados con este nutriente como las tabletas, gomitas y ampolletas, parece difícil de creer que alguien pueda sufrir este problema.
Si bien, esta carencia es relativamente rara en los países desarrollados, todavía afecta a la población más vulnerable como adultos mayores, personas con tabaquismo o alcoholismo, anorexia, diálisis, entre otros.
Estos son los principales síntomas de la deficiencia de vitamina C
- Piel áspera: Cuando tenemos niveles de vitamina C bajos, se puede desarrollar un problema de la piel conocido como queratosis pilar que es algo así como una “piel de pollo” irregular en los brazos, muslos o glúteos.
- Vello corporal “raro”: Los vellos anormalmente encapsulados o en forma de sacacorchos son un signo claro de que te falta este nutriente.
- Heridas que cicatrizan muy lento: La vitamina C ayuda en la formación de colágeno y cuando nos falta, las heridas cicatrizan demasiado lento.
- Sangrado de encías: Las encías rojas, hinchadas y sangrantes son algunos de los síntomas más comunes de que hay deficiencia de vitamina C.
- Depresión, fatiga y mal humor: Este síntoma puede aparecer incluso cuando tienes una ligerísima baja en tus niveles de vitamina C, aún antes de que se desarrolle una deficiencia, pero esto se resuelve a los pocos días de volver a consumir este nutriente.
Algunos de los alimentos que aportan más vitamina C son:
- Cereza
- Guayaba
- Pimiento rojo
- Kiwi
- Lichi
- Limón
- Naranja
- Fresa
- Papaya
- Brócoli
- Perejil
Información de Healthline y NCBI (National Center of Biotechnology Information).
Te recomendamos: