Mente y Cuerpo

“Depresión sonriente”: Conoce sus síntomas y por qué es considerada de las más peligrosas

Le llaman “depresión sonriente” a uno de los tipos de depresión más peligrosos que existe...

Loretta Chantiri

Depresión-sonriente-Conoce-sus-síntomas-y-por-qué-es-considerada-de-las-más-peligrosas 05/06/20
(Foto: iStock)

Le llaman “depresión sonriente” a uno de los tipos de depresión más peligrosos que existe y que más abunda en la actualidad. Según estadísticas del internet, este padecimiento ha sido de los más buscados por los usuarios a nivel mundial en los últimos meses.

Muchos creerán que no es posible estar atravesando una fuertes crisis depresiva y no aparentarlo pero en realidad es bastante común. Hay una gran cantidad de personas que padecen estados depresivos pero socialmente adoptan una actitud bastante “positiva” y “feliz”, dando a entender todo lo contrario. De ahí su gran riesgo.

Como tal el término “depresión sonriente” no es clínicamente correcto, de hecho, por dicha razón muchos lo creían inexistente o inventando, sin embargo, en comparación a como los psicólogos y expertos en salud mental definen y detallan la depresión atípica, podría decirse se que estos dos tipos de depresión son el mismo o presentan demasiadas similitudes.

Pero respondiendo a qué es la depresión sonriente, distintos estudios lo resumen como el encubrimiento de los síntomas de la depresión, ocultando así lo que realmente acontece en el interior de quien la padece.

Depresión-sonriente-Conoce-sus-síntomas-y-por-qué-es-considerada-de-las-más-peligrosas 05/06/20

(Foto: iStock)

La Doctora Olivia Remes, Especialista en Depresión y Ansiedad de la universidad de Cambridge, en uno de sus estudios relacionados a este padecimiento, explica lo siguiente:

“Puede parecer que no tienen razones para estar tristes porque tienen trabajo, casa y quizás hasta hijos o pareja. Sonríen cuando se les saluda y pueden mantener conversaciones agradables. Se ponen una máscara que muestran al resto del mundo, a la vez que llevan vidas aparentemente normales y activas”.

Esto lleva a que la depresión sea mucho más riesgosa de lo que ya es. El problema principal radica en que es mucho más complejo detectar síntomas y buscar o brindar ayuda. En consecuencia, el no atender este tipo de padecimiento hace a quien lo tiene más vulnerables al suicidio que quien presenta una depresión “normal”.

Las personas con depresión tiene una inseguridad y baja de autoestima tremenda, no creen en su valor así como en su utilidad en el mundo. Y las ideas de suicidarse comúnmente toman fuerza por pensamientos negativos que imposibilitan la fuerza para materializar sueños, deseos u objetivos.

En el caso de la depresión sonriente resulta igual o peor de alarmante ya que toda la fuerza de estas ideas suicidas es la que, de algún modo, “motiva” a sobrellevar la vida en el día a día.

Síntomas

Depresión-sonriente-Conoce-sus-síntomas-y-por-qué-es-considerada-de-las-más-peligrosas 05/06/20

(Foto: Pixabay)

Como antes comentábamos, es difícil detectarla en las personas que la padecen ya que siempre va camuflajeada de comportamientos contrapuestos, sin embargo, la Doctora Remes enumero alguno de los signos visibles más comunes de este tipo de depresión de acuerdo a la repetición en distintos casos:

Se dice que una de cada diez personas en el mundo padece depresión y que entre el 15% y 40% presenta la variable atípica o “sonriente”.

Y finalmente…

¿Qué hacer si padezco de esta depresión o creo que alguien la tiene?

Lo más importante es y siempre será buscar ayuda. La mayoría no termina de entender que tiene un problema y eso puede ser lo más riesgoso. Además, mucha gente rechaza la idea de una psicoterapia por miedo a sentir que están “locos” e incluso les llega a dar vergüenza ajena pero hay que dejar claro que ir a terapia y buscar ayuda profesional es fundamental para el desarrollo y vida de cualquier persona, no solo para quienes padecen depresión.

Vale la pena recalcar que para evitar que este tema pase a un segundo plano debemos de difundir la información y hacerla llegar a distintas personas para que de una vez por todas se sepa de la existencia de este trastorno.

Depresión-sonriente-Conoce-sus-síntomas-y-por-qué-es-considerada-de-las-más-peligrosas 05/06/20

(Foto: iStock)

Y por último y a modo de reflexión, debo de compartir que, desde un punto de vista personal, considero que jamás debemos juzgar o criticar a la gente que vemos allá afuera, no importa su aspecto físico, actitud ante la vida, posición social, cultural o económica, deberíamos prohibirnos llegar a conclusiones respecto a los demás. Cada cerebro, cada mente es un mundo, cada persona que vemos en la calle es simplemente un reflejo de la humanidad y de cómo podríamos ser o llegar a ser y al final, nunca sabemos las cargas, conflictos y problemas que viven los otros. Ante todo el respeto ajeno es de lo más importante.

Escrito por
Loretta Chantiri