Mente y Cuerpo

Día Mundial del Lavado de Manos: Esta es la forma correcta de hacerlo

Desde toda la vida, el lavado de manos ha sido uno de esos hábitos indispensables del...

Loretta Chantiri

dia mundial lavado manos
(Foto: Pixabay)

Desde toda la vida, el lavado de manos ha sido uno de esos hábitos indispensables del ser humano puesto que es una forma increíblemente sencilla de prevenir una gran cantidad de infecciones y enfermedades, siempre y cuando se haga de la manera correcta.

Más en estos tiempo de pandemia hemos vuelto a valorar el lavado de manos como nunca antes ya que ha ayudado a muchas personas a no contagiarse de COVID-19.

Es por eso y porque ha salvado muchas vidas a lo largo del tiempo que desde el 2008, el 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, con el objetivo de concientizar acerca de la importancia que tiene este acto.

Las manos son nuestra mayor herramienta pues es con ellas cargamos objetos, cocinamos, comemos, damos afecto, además de emplearse para miles de oficios y profesiones, es por eso que las manos se convierten en las principales portadoras de gérmenes.

De acuerdo con la OPS (Organización Panamericana de la Salud), lavarse las manos con agua y jabón reduce en un 50% las diarreas infantiles y en un 25% a las infecciones respiratorias, y claro que estos datos han ganado relevancia a lo largo del 2020, año en el que la pandemia de coronavirus sigue creciendo y el acto celebrado hoy puede servir de medida de prevención primaria.

¿Cada cuánto hay que lavarse las manos?

Como tal no es que exista un número determinado de lavado de manos por día, más bien esta se debe realizar dependiendo las actividades que vayamos a realizar o hayamos realizado.

No debe ser un acto compulsivo, pero sí consciente y que debe ser llevado a cabo de forma correcta y efectiva en los momentos indicados.

De acuerdo con Gerardo Laube, profesor titular de microbiología y de infectología de la Facultad de Medicina Fundación Barceló, hay que hacerlo:

Esto en términos generales, aunque que hoy entendemos que el lavado de manos se da casi en cualquier momento del día y después de haber tenido contacto con cualquier objeto como dinero, superficies como barandales o pasamanos del transporte, etc.

¿Cuál es la forma correcta del lavado de manos?

Antes que nada hay que tener claro que un lavado de manos no requiere específicamente productos antibacteriales, un jabón neutro o de cualquier otro tipo como jabón para lavar trastes pueden funcionar a la perfección si se hace un lavado adecuado.

Por otra parte, el secado toma un papel importante puesto que es mucho menos probable que los gérmenes, virus y bacterias se esparzan por medios secos. Solo hay que asegurarse de secarse con una toalla limpia o papel y no en la ropa o con objetos sucios.

Finalmente, es importante que todas y todos entendamos que el gel antibacterial no sustituye a un lavado de manos. Es una increíble alternativa para quien necesita una desinfección instantánea en momentos que no puede lavarse las manos, pero su efectividad no es la misma.

Pasando al lavado de manos, el profesor Laube recomienda hacerlo de la siguiente manera:

  1. Mojar las manos con agua corriente limpia y enjabonarse las manos.
  2. Frotar las manos con jabón hasta que haga espuma sobre el dorso, palma, entre los dedos y debajo de las uñas.
  3. Refregar las manos en su totalidad durante, mínimo, 20 segundos.
  4. Enjuagar bien las manos con agua corriente limpia.
  5. Secar con una toalla limpia.

Como dato extra, la aplicación del gel antibacterial debe ser de la misma forma que la del jabón. En el dorso, palma, entres los dedos y debajo de las uñas para que su efecto sea el óptimo.

¿Haz estado lavando tus manos con frecuencia?

***

Escrito por
Loretta Chantiri