Mente y Cuerpo

Dieta y ejercicios de los monjes tibetanos para detener el envejecimiento

En el año 1939 Peter Kelder publicó el libro “The Eye of Revelation” en el...

Pamela Rodríguez Ordaz

Dieta y ejercicios tibetanos
Dieta y ejercicios tibetanos | Fuente: Pixabay

En el año 1939 Peter Kelder publicó el libro “The Eye of Revelation” en el que supuestamente revelaba la dieta tibetana creada por los monjes, además de cinco ejercicios llamados “ritos” que, de acuerdo con Kelder, curan y detienen el envejecimiento.

El escrito revela los secretos de 5 Lamas del Tíbet quienes desarrollaron una serie de ejercicios a los que llamaban ritos, y que serían el secreto de la longevidad y la buena salud de los monjes.

La dieta y ejercicios tibetanos se complementan para llevar un estilo de vida más saludable y con más vitalidad.

Desde la fecha de la publicación del libro muchos lectores han dado sus testimonios sobre cómo esta dieta y ejercicios los han ayudado a tener una vida más saludable, plena y retrasar los estragos de la vejez.

Dieta vegetariana

Dieta vegetariana | Fuente: Freepik creado por jcomp

Dieta tibetana para detener el envejecimiento

Posición cobra

Posición cobra | Fuente: Freepik creado por pressfoto

Ejercicios tibetanos para detener el envejecimiento

De acuerdo con la creencia, estos ejercicios estimulan las glándulas del sistema endocrino, lo que hace que mejore el funcionamiento del cuerpo en general y se reviertan o detengan los signos de envejecimiento. La teoría tibetana indica que es una forma de abrir los chakras que permiten una buena salud.

Estos ejercicios se deben ir incrementando poco a poco, comienza con una rutina que te parezca cómoda, si solo puedes hacer una repetición está bien, si puedes hacer 3 está increíble, lo importante es que no lo dejes para después y comiences. Este régimen te pide sentirte bien con tu cuerpo, no debes sufrir dolor como en el gimnasio, tu cuerpo, tu ritmo.

Cada semana debes ir incrementando de tres en tres tus repeticiones hasta llegar a 121, nunca pases este número, si necesitas más exigencia hazlo más rápido.

  1. Vueltas

Ponte de pie y levanta los brazos extendidos a la altura de los hombros con las palmas hacia abajo, en esta posición comienza a dar vuelta en sentido a las agujas del reloj. Intenta fijar tu vista en un solo punto para que evites marearte demasiado.

Una vez hecho esto, descansa unos minutos o segundos, según necesites, de pie con la barbilla hundida en el pecho.

  1. Abdominales tibetanas

Apoya la espalda en el suelo, estírate con los brazos extendidos y las palmas de las manos hacia abajo, debes levantar la cabeza y las piernas al mismo tiempo, no dobles las rodillas, no importa hasta dónde lleguen tus piernas siempre deben estar estiradas. Cuando levantes la cabeza y los brazos inhala profundamente y después vuelve a la misma posición estirado en el suelo de forma controlada.

  1. Adelante y atrás

Ahora debes arrodillarte con el torso incorporado, tus manos deben estar apoyadas en la parte trasera de tus muslos y la punta de tus dedos del pie deben tocar el suelo. Inclina la cabeza y el cuello hacia adelante mientras inhalas profundamente. Luego haz el movimiento opuesto estirándote hacia atrás, arqueando la columna, como si vieras al cielo, vuelve a la posición recta mientras exhalas y repite.

  1. Tabla-puente

Siéntate con las piernas estiradas, la punta de tus pies debe ver hacia arriba y las manos en la cadera, mueve tu cabeza hacia adelante como si buscaras que tu barbilla tocara con tu pecho mientras inhalas profundo. Luego lleva la cabeza hacia atrás y levanta el cuerpo buscando que quede en línea recta, tensando los músculos mientras mantienes la respiración, luego relaja los músculos y vuelve a la postura inicial.

  1. Cobra

Coloca las manos y los dedos de los pies en el suelo, arquea la espalda y la cabeza hacia atrás, esta es la posición de la cobra, ahora levanta tu cuerpo mientras inhalas profundamente, como si dibujaras una uve al revés o hicieras una montañita. No muevas de su lugar tus pies y manos, lleva la barbilla al pecho.

Ya que terminaste con tus rondas descansa un poco estirado con el pecho sobre el suelo.

Vitalidad

Dieta y ejercicios tibetanos | Fuente: Pexels

¿La dieta y los ejercicios tibetanos funcionan?

De acuerdo con el libro estos ejercicios se basan en usar la energía de nuestro cuerpo, enfocándose en ciertas áreas para ayudar a regular sus funciones. Deben hacerse en el orden indicado.

Algunos estudios que se han realizado sobre los ejercicios indican que pueden ayudar a lidiar con el dolor articular mejorando su fuerza, promueven la circulación, disminuyen la ansiedad, ayudan a tener una mejor calidad de sueño, tener más energía y en concreto sentirse más joven y con más vitalidad.

En cuanto a la dieta, un estudio de Louisiana State University reveló: «Nuestros resultados indican que la restricción calórica prolongada provocó una reversión en dos de los tres biomarcadores de longevidad informados anteriormente», por lo que sí, hay indicadores de que comer de esta manera puede tener beneficios para combatir el envejecimiento.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y Youtube.

 

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz