Mente y Cuerpo

Ejercicios de respiración en casa que puedes hacer para recuperarte del COVID-19

Cuidar nuestro cuerpo mediante el ejercicio físico está bien, pero ¿cada cuándo nos ocupamos de...

Leilani Díaz

ejercicios de respiracion para recuperarte del covid-19
Freepik

Cuidar nuestro cuerpo mediante el ejercicio físico está bien, pero ¿cada cuándo nos ocupamos de hacer ejercicios de respiración en casa para fortalecer nuestros pulmones? Prevenir ante un posible contagio de COVID-19, siempre ayudará a evitar complicaciones mayores, y si ya padeciste dicha enfermedad, entonces es aún más importante que recurras a este tipo de prácticas, pues muchas personas que fueron dadas de alta pueden presentar daños en los pulmones a largo plazo.

Los ejercicios de respiración para COVID-19 se recomiendan en los casos que no requirieron hospitalización y permanecieron en aislamiento dentro de su hogar; en los pacientes que fueron dados de alta del hospital pero regresan a casa a terminar de recuperarse y deben realizarse después de que se ha resuelto completamente el cuadro clínico.

Es importante que NO los realices si aún continúas con síntomas como fiebre o tos; estos ejercicios de respiración ayudan a reducir la sensación de dificultad para respirar y solo se utilizan para mejorar la función respiratoria.

Ejercicios de respiración diafragmática

  1. Acostado con piernas semiflexionadas (se puede poner un coji?n debajo de e?stas) o sentado en una silla.
  2. Manos en el abdomen para notar como aumenta al tomar aire (inspirar) y se disminuye al sacar el aire (espirar).
  3. Tomar aire por la nariz (el ma?ximo que se pueda) y sacarlo lentamente por la boca con los labios fruncidos.
  4. Realizar por la man?ana y por la tarde, 10-15 respiraciones.

Soplar una botella

Este ejercicio ayuda a mover secreciones que puedan estar en las partes profundas de los pulmones hacia la zona más cercana a la boca, y después expulsarlas al toser.

Consiste en soplar a través de un popote o tubo de plástico conectado a una botella de agua generando burbujas, durante 5-10 minutos, dos veces al día.

ejercicios de recuperación en casa para recuperarte del COVID-19

geriatria.salud.gob.mx

Ejercicios de respiración glosofaríngea

  1. Sentado en una silla, expulsa a fondo el aire.
  2. Tapa tu nariz con la mano o con una pinza.
  3. Toma aire por la boca en repetidas ocasiones de 3 a 5 tiempos llevando el aire hacia el abdomen.
  4. Exhala por la boca con los labios fruncidos.

Respiración costal o de expansión pulmonar

  1. Acostado con piernas estiradas o sentado en una silla.
  2. Coloca tus manos en las costillas para notar como se infla al tomar aire y se desinfla al sacar el aire.
  3. Exhala lentamente todo el aire que puedas mientras aprietas el abdomen.
  4. Respira profundamente mientras empujas las manos y sostén el aire unos segundos.
  5. Exhala con los labios fruncidos y lentamente.
  6. Realizar por la man?ana y por la tarde, 10-15 respiraciones.

 

Si haces los ejercicios acostado y en algu?n momento aparece tos o molestias, lo recomendable es cambiar a la posicio?n de sentado, inspirar profundamente y toser.

 

Te recomendamos:

Escrito por
Leilani Díaz