Mente y Cuerpo

¿El cilantro puede ser peligroso? Estas personas no deberían consumirlo demasiado

El cilantro es una hierba muy usada en la gastronomía, desde aromatizar y sazonar platillos,...

Pamela Rodríguez Ordaz

Personas que no deberían consumir cilantro
| Foto: Freepik

El cilantro es una hierba muy usada en la gastronomía, desde aromatizar y sazonar platillos, hasta acompañando unos deliciosos taquitos, pero lo que quizá no sabías es que tiene maravillosos beneficios para tu salud y tu belleza, aunque tiene ciertas restricciones, y hoy te revelaremos qué personas no deberían consumir demasiado cilantro.

Se trata de una planta que contiene vitamina C. K, Omega 6 y proteínas además de minerales como el calcio, fósforo, magnesio, tiamina, niacina, caroteno y manganeso. Además, en un estudio publicado en la revista Food Chemistry, se descubrió que el consumo del cilantro aumentó la concentración de glucógeno hepático, la principal fuente de glucosa en el cuerpo, además, las semillas de esta planta redujeron la cantidad de azúcar en la sangre en animales con una dieta alta en grasas.

Otras investigaciones han determinado que los antioxidantes presentes en el cilantro ayudan a combatir cualquier tipo de inflamación; sus semillas ayudan a estimular la actividad de las enzimas que disminuyen el exceso de glucosa, además de estimular el páncreas para producir más insulina, disminuyendo la absorción de azúcar en la sangre, ideal para los pacientes diabéticos.

Personas que no deberían consumir cilantro

| Foto: Unsplash

Por si fuera poco, esta hierba puede ayudar a reducir los índices de colesterol alto gracias a sus flavonoides polifenólicos antioxidantes como la quercetina, el kaempferol, la ramnetina y la epigenina, los cuales, además de reducir el colesterol, disminuyen el riesgo de enfermedades cardiovasculares gracias a que desintoxican la sangre, promueven la circulación y limpian los vasos sanguíneos.

Nutrientes del cilantro x cada 100 g

Personas que no deberían consumir cilantro

| Foto: Pixabay

¿El cilantro puede ser peligroso? Estas personas no deberían consumirlo demasiado 

A pesar de sus maravillosos beneficios para nuestra salud como sus propiedades antinflamatorias, favorecer el sistema digestivo, estimular la producción de insulina, reducir el colesterol malo, combatir la anemia, sus antioxidantes para la piel, sus nutrientes para frenar la caída del cabello y estimular su crecimiento, tiene algunos ‘peros’ pues no puede ser consumido con tanta frecuencia por todas las personas.

Aunque los científicos no han encontrado importantes efectos secundarios por el consumo del cilantro en cantidades adecuadas, su aceite esencial, en té o en exceso está contraindicado en algunos casos, como:

Además, algunos expertos recomiendan reducir su consumo si se está próximo a una cirugía al menos dos semanas antes, pues en exceso puede interferir en los niveles de azúcar o disminuir la presión arterial. Finalmente, al igual que con otras bebidas, el té de cilantro está contraindicado en pacientes con afecciones renales graves.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz