Mente y Cuerpo

El peligroso motivo por el que las latas de comida jamás se deben refrigerar

Cuando se habla de comida, invariablemente también se toca el tema de la salud. A...

Alejandra Chavarria

latas de comida jamás se deben refrigerar
¿Por qué las latas de comida jamás se deben refrigerar? | Fuente: Freepik

Cuando se habla de comida, invariablemente también se toca el tema de la salud. A razón de ello, ahora te damos una muy importante explicación relacionada con el peligroso motivo por el que las latas de comida jamás se deben refrigerar. Sí, los expertos han advertido consecuencias muy importantes.

De acuerdo con una gran cantidad de estudios, la comida enlatada o en conserva es capaz de mantenerse durante mucho tiempo mientras que está cerrada; sin embargo, cuando se trata de productos abiertos que se introducen en el refrigerador, podrías encontrarte con toda clase de problemas complicados.

Así que si eres de esas personas que no se acaba el atún y lo guarda directo en la lata o si colocan tus chiles en vinagre en el pequeño contenedor, es momento de que cambies eso, porque podrías estarte enfrentando a un importante problema sanitario que quizá desconoces o pasas por alto.

De ahora en adelante debes cambiar la forma en la que almacenas esta clase de productos, especialmente porque no siempre resulta bueno no solo para el alimento en sí, tampoco es bueno para los otros productos o insumos de comida que tienes guardados.

¿Por qué las latas de comida jamás se deben refrigerar?

Seguramente te impresiona notar cómo es que estos alimentos en conserva pueden durar hasta tres años en la alacena, pero ojo, porque no pasa lo mismo una vez abiertos y lo más recomendable es que se consuma todo el contenido el día en el que lo abriste.

Cuando abres la lata, pierde su capacidad esterilizadora, por lo que debes cambiar el contenido a un recipiente hermético que no debes guardar por más de cuatro días.

Y… ¿por qué nunca debo guardar el alimento enlatado en el refrigerador?

  1. Es posible que las latas, al estar sucias, creen el perfecto ambiente para hacer un cultivo de bacterias descomunal en donde se formarán hongos y bacterias que contaminarán otros alimentos. Incluso puede presentarse la bacteria Clostridium botulinum
  2. Otro motivo es que los alimentos pueden derramarse o en su defecto, el líquido que los conserva se secará, provocando que el contenido pierda sus sabor
  3. Por otra parte, si no tienes cuidado, los alimentos podrían impregnarse del sabor del aluminio

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria