Estamos en pleno 2022 y en internet aún siguen circulando cadenas falsas sobre el uso de remedios caseros para curar el coronavirus. Si algo ha quedado claro en esta pandemia es que no hay fórmula mágica ni elixir milagroso para combatirlo. Así que no te dejes engañar, para tratar el COVID-19 necesitas más que miel, aspirina y limón y aquí te diremos por qué.
Han pasado dos años desde que comenzó la pandemia de coronavirus y a pesar de que cada día tenemos más información sobre este virus y sus variantes, muchas personas continúan propagando y recurriendo a métodos “alternativos” que prometen acabar con los síntomas de un contagio.
Esto es un gran error, pues estos supuestos remedios caseros no tienen una base científica ni están avalados por un profesional de la salud. Muchas veces se trata de plantas medicinales, tés, aceites esenciales y algunos alimentos mezclados con medicamentos. Tal es el caso del famoso remedio de miel, aspirina y limón que algunas personas, irresponsablemente, continúan difundiendo como un posible antídoto para el virus.
Es fundamental consumir un medicamento para combatir COVID-19 que se adeacuado | Fuente: Freepik
Al respecto, el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integral de Estados Unidos advirtió que «no hay evidencia científica de que ninguno de estos remedios alternativos sirva para prevenir o curar la COVID-19».
Agrega que, incluso, es posible que consumirlos pueda resultar en un peligro para tu organismo. Esta entidad de salud recordó que si bien muchos suplementos herbarios o dietéticos (incluso algunos medicamentos de venta con receta) se derivan de fuentes naturales, lo “natural” no siempre significa que sean seguros o buenos para su salud.
¡Cuidado! Para tratar la COVID-19 no basta con miel, aspirina y limón
Si alguien te recomienda beber una mezcla de aspirina, miel y limón en agua caliente para curar el coronavirus, debemos decirte que esto es totalmente falso.
Especialistas como médicos, infectólogos y epidemiólogos han hecho un llamado a no hacer caso de este supuesto remedio, pues aseguran que estos ingredientes “no tienen ningún efecto sobre el virus”.
De acuerdo con Olosmira Correa, experta en ciencias farmacéuticas de la Universidad de Chile, la aspirina puede ayudar a disminuir la fiebre y quitar el dolor. Sin embargo, al contacto con el agua y las altas temperaturas no generaría ningún tipo de reacción.
Por su parte, Jesús Hernández, médico del Hospital General de Agudos de Buenos Aires, dijo en entrevista para la agencia AFP que si bien dicha mezcla podría disminuir los síntomas de la gripe común, esta no representa una cura para la enfermedad. Agregó que aquellas personas que aseguran haber sido curados por este remedio probablemente experimentaron la propia respuesta inmune al virus y no un efecto de esta preparación.
Con información de NIH, Mayo Clinic, UNAM
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.