Enfermedad de Chagas, el mal que transmiten las chinches y puede causar muerte súbita
La enfermedad de Chagas es un padecimiento silencioso que provoca inflamación en un sólo párpado,...

La enfermedad de Chagas es un padecimiento silencioso que provoca inflamación en un sólo párpado, fiebre e insuficiencia cardiaca que afecta principalmente a personas de bajos recursos que habitan en zonas rurales, pues están más expuestos a las chinches que trasmiten el parásito Trypanosoma cruzi.
De acuerdo con la científica de la Facultad de Medicina (FM), Paz María Salazar Schettino, México es el país con más transmisores comprobados de esta enfermedad y que impactan en la salud: dos especies de chinches intradomiciliadas, que viven dentro de las casas, y trece peridomiciliadas, que habitan fuera, por lo que es importante prestar atención a este tema.
Por sí misma, la picadura de una chinche no necesariamente termina en enfermedad, ya que solo el 30 por ciento de los infectados con el parásito Trypanosoma cruzi desarrollan la enfermedad de Chagas.

¿Qué es la enfermedad de chagas? Te contamos | Fuente: Instagram
Es muy importante prestar atención procurar el bienestar ante la exposición a estos insectos, debido a que por medio de las heces de la chinche puede viajar el parásito.
¿Cómo se describe a la enfermedad de Chagas?
Esta patología en su fase aguda suele pasar desapercibida ya que los síntomas comunes con fiebre, inflamación de un solo ojo e inflamación de ganglios después del piquete del insecto y recibe un mal diagnóstico.
Los problemas de salud graves podrían aparecer después de varios años; cuando se presenta la insuficiencia cardiaca dilatada e incluso la muerte, la cual en algunos casos es súbita.
Para prevenir contagios de esta enfermedad, Salazar Schettino recomienda prestar atención en las áreas rurales donde hay casas construidas con techos de palma, varas, paredes de lodo y pisos de tierra, pues es donde hay mayor incidencia de infección.
Idealmente estas zonas deberían contar con pisos firmes y se debería apostar por el mejoramiento de las viviendas, sin embargo también se pueden utilizar mallas en puertas y ventanas para que el transmisor no ingrese a los hogares durante las noches.
Además, estas medidas pueden complementarse con campañas de higiene y análisis de sangre antes de hacer cualquier transfusión, concluye la especialista.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.