Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando tomas cerveza todos los días
Mucho se habla sobre las consecuencias del alcohol en el cuerpo, se discute si son...

Mucho se habla sobre las consecuencias del alcohol en el cuerpo, se discute si son más los beneficios que los riesgos, sin embargo, es importante recordar que todo en exceso es malo y puede tener repercusiones graves en nuestra salud, es por eso que hoy te revelaremos qué es lo que le pasa a tu cuerpo cuando tomas cerveza todos los días.
Aunque no lo creas, la cerveza puede ser una bebida saludable, es nutritiva gracias a que contiene vitaminas del grupo B, ácido fólico, minerales como el calcio y el magnesio, fibra y antioxidantes, sin embargo, cuando se abusa de su consumo puede tener graves consecuencias.
La cerveza es una de las bebidas más populares en México y el mundo, y aunque algunas investigaciones han señalado que su consumo tiene beneficios relacionados con una mayor densidad ósea, una mejor salud intestinal, reducir el riesgo de cálculos renales y mejores niveles de lípidos, el consumo de alcohol y, sobre todo, el abuso de esta sustancia, pueden tener un impacto negativo en la salud que incluso puede llevarte a enfermedades crónicas y hasta muerte prematura.

| Foto: Unsplash
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando tomas cerveza todos los días
Problemas digestivos
El alcohol se descompone en el estómago, lo que promueve el aumento de los jugos digestivos, además de irritar el colon y el intestino delgado, donde se descompone y absorbe aún más, y afecta la velocidad en la que los alimentos se mueven a través de ellos, lo que puede provocar dolor abdominal, inflamación y hasta diarrea.
De acuerdo con estudios, el alcohol en grandes cantidades puede causar inflamación intestinal y problemas en el tracto gastrointestinal y el hígado, así como alterar negativamente las bacterias del intestino, dejándonos más vulnerables a enfermedades relacionadas con el alcohol.
Problemas del sueño
Tanto la cerveza como otros tipos de alcohol pueden relajarte y hacerte sentir que duermes profundamente, sin embargo, la intoxicación por alcohol puede afectar la salud de tu cerebro a largo plazo.
«El alcohol en la cerveza puede afectar el cerebro, por lo que los reflejos se ralentizan y el equilibrio, memoria y sueño pueden verse afectados», explica la experta Kimberly Gomer.
Un estudio comparó la calidad de sueño de los participantes que consumieron alcohol y se descubrió que incluso los bebedores ligeros experimentaron una disminución del 9.3% en la calidad del sueño, pues cuando bebes alcohol tu hígado se pone a trabajar para metabolizar, dando como resultado una noche de sueño irregular.

| Foto: Unsplash
Dificulta el proceso de pérdida de peso
Nuestro cuerpo no tiene la capacidad de almacenar alcohol, pues lo reconoce como una toxina, así que el hígado lo prioriza para usarlo como energía, pues quiere deshacerse rápido de esta toxina, entonces la quema de grasa queda en segundo nivel, ya que deshacerse del alcohol es la prioridad.
«El trabajo del hígado es filtrar la sangre que circula y destruir las sustancias tóxicas, incluido el alcohol. El hígado puede manejar una cierta cantidad de alcohol, pero a medida que una persona continúa bebiendo, puede estresarse hasta el punto de causar un daño permanente”, explica Gomer.
Aumenta el riesgo de enfermedades crónicas
Aunque algunas investigaciones han señalado que el consumo moderado de alcohol puede mejorar la salud cardiaca, un estudio publicado en The American Journal of Medicine concluyó que algunos expertos pudieron haber sobreestimado los beneficios del consumo de alcohol, sobre todo del vino, al no considerar otros factores como la genética, el estilo de vida y otras asociaciones socioeconómicas relacionadas con el vino.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), el consumo excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de presión arterial alta, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca e incluso cardiomiopatía, un trastorno que afecta el músculo cardíaco.
Además, la cerveza contiene minerales, fibra soluble y polifenólicos, pero los hidratos de carbono, aunque no son un problema para algunos debido a que el hígado se encarga de depurarlos, en pacientes diabéticos puede provocar un aumento en los niveles de glucosa en la sangre.
Además, los CDC señalan que el consumo de alcohol se ha relacionado con un aumento del riesgo de ciertos tipos de cáncer, como cáncer de boca y garganta, laringe, esófago, colon y recto, hígado y mama.
Aumenta el riesgo de deshidratación
«El riñón es responsable de regular los líquidos y los electrolitos, y el alcohol puede alterar las hormonas que afectan la función renal, lo que puede afectar los riñones y la capacidad del cuerpo para regular los líquidos y los electrolitos. También altera las hormonas que afectan la función renal», explicó Gomer.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: