Viviendo En Casa

Falsa autoestima: La máscara que usan quienes presumen lujos en redes

presumir cosas en redes podría ser sinónimo de falsa autoestima

TikTok @saulsotocx10

Advertisements

Si hay algo que han provocado las redes sociales es la simulada idea de perfección, de que todo lo que se ve a través de las pantallas es real; o mucho peor, que solo lo que los demás muestran es el «ideal» de éxito, lo cual afecta la salud mental de forma significativa. Justo como lo hacen evidente dos jóvenes que se hicieron virales en TikTok al esconderse detrás de la máscara de una falsa autoestima al «presumir» sus posesiones materiales.

Es así como niños y jóvenes comienzan a sobrevalorar la importancia de tener para «demostrar»; en ocasiones ya no es para compartir, para disfrutar o para usar, las redes sociales están creando una generación enfocada en acumular para dar a conocer un estatus a través de las marcas o el lujo.

Hace unos días se hizo viral en redes un video de TikTok en donde dos adolescentes compiten por saber quién tiene más productos de la marca Gucci: y no es la primera vez que pasa.

Incluso hay cuentas que se dedican a presumir a sus seguidores las exorbitantes cantidades de dinero que destinan a sus guardarropas.

«Vamos a ver si tienes un par de playeras mas caras que la mía, una Gucci de 650 dólares», cuestiona en tono retador un primer joven. En el video-respuesta de Saúl Soto, este le increpa y asegura que tiene una enorme colección que no se puede comparar: «Yo no tengo solo una playera Gucci», acto seguido muestra sus ocho prendas de la casa de modas italiana.

@saulsotocx10Este juego se acabo, y yo soy el ganador ????? @chori_pawer ? ##sneakers ##hype ##saulsotocx ##parati ##foryou? sonido original – Saul Soto Candanedo

El chico no se conforma con dejarle en claro que posee una gran cantidad de prendas de la marca, de hecho continúa con una postura amenazante y pregunta si su «competidor» tiene más de 110 mil pesos invertidos en sneakers de la marca; o bien la edición especial de la colaboración especial de Virgil Abloh para Louis Vuitton.

¿Qué hay detrás de este tipo de demostraciones en redes sociales?

Sin duda presumir y viaje, una nueva compra, una salida a comer, algún regalo sorpresa se han convertido en la dinámica regular de personas que gustan de presumir en redes sociales cada uno de sus movimientos; quizá con la finalidad de no sentirse solos, de destacar o de dar una engañosa impresión de tener una «vida ideal».

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Miami, detectaron que las personas que postean más contenido en redes sociales son emocionalmente inestables, comparados con aquellos que suelen compartir imágenes, videos o fotografías de manera moderada.

«Una cosa es que en alguna ocasión se nos haya ido la mano publicando aspectos de nuestra vida personal que nos delatan, porque somos humanos y todos tenemos momentos de bajón; otra cosa es que hay personas que están metidas en un bucle y que no paran de publicar contenidos arquetípicos. Ahí es donde tenemos el problema», reflexiona para «La Vanguardia» el psicoanalista Manuel Navarro.

Una máscara para las personas con baja autoestima

Aunado a ello, otras investigaciones han demostrado que las personas que presumen posesiones materiales en redes sociales poseen baja autoestima; especialmente porque creen que a través de esos productos serán validados por los demás o serán «especiales».

Una falsa autoestima es también considerada por los psicólogos como una coraza que los seres humanos crean para protegerse con la intención de no ser dañados y así aparentar que no se tienen problemas relacionados con la inseguridad. Por medio de este tipo de proyecciones ocultan sus debilidades, pero nunca trabajan en el problema en sí.

Para los psicólogos el presumir posesiones también tiene mucho que ver con la idea que los seres humanos «son lo que poseen» y al publicar en redes este tipo de situaciones no solo se ponen en riesgo los usuarios, también demuestran que no cuentan con una alta autoestima, como en el caso de estos chicos que compitieron por saber quién tiene la colección más grande de Gucci.

***

 

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y Youtube.

Exit mobile version