Mente y Cuerpo

Guardar frijoles en botes de yogurt es peligroso: Profeco revela el porqué

Prácticamente a todos nos ha ocurrido al menos una vez que estamos en busca de...

Pamela Rodríguez Ordaz

Guardar frijoles en botes de yogurt es peligroso: Profeco revela el porqué | Foto: Redes

Prácticamente a todos nos ha ocurrido al menos una vez que estamos en busca de yogurt o helado y nos llevamos con la sorpresa de que ese bote que prometía un delicioso postre está lleno de frijoles, salsas o hasta guisados, sin embargo, aunque se trata de una práctica muy común, podría ser peligroso para tu salud, y hoy te diremos por qué Profeco señala que guardar frijoles en botes de yogurt es peligroso.

Es una práctica tan común que en redes sociales como TikTok o Facebook hay una gran cantidad de videos y memes haciendo burla de esto, pero lo que poco se comenta es que es esto podría traernos bacterias indeseables. 

Esta práctica puede afectar tu salud | Fuente: TikTok @laremambaramba/ Instagram @pantones_mexicanos

Guardar frijoles en botes de yogurt es peligroso: Profeco revela el porqué 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha advertido en más de una ocasión que esta práctica pone en riesgo tu salud, a pesar de que es un intento por ahorrar dinero y contaminar menos el ambiente reutilizando.

En la Revista del Consumidor de septiembre del 2020 la procuraduría explicó que un bote de yogurt es un envase que está en contacto directo con un producto por lo que su función solo se limitaría a un uso que sería resguardar y almacenar el producto lácteo para su venta, transporte y almacenaje.

Según la Profeco, se consideran envases de un solo uso, en especial si son de plástico, pues si se usan por más tiempo se pueden deteriorar y esto permite la entrada de bacterias.

Además, si previamente se empleó el envase para almacenar alimentos crudos como carne, pollo o pescado, podrías exponerte a una contaminación cruzada, un proceso en el que los alimentos son expuestos a elementos externos, como bacterias, virus y parásitos que se impregnan y terminan por contaminar la comida.

Otro gran error es meter estos recipientes al microondas, pues no todos los envases son aptos para el calor, por lo que será necesario verificar que cuentan con el símbolo de microondas antes de meterlo al horno.

“Los productos químicos del plástico que pudieran contener BPA se propaguen a los alimentos”, señala la Profeco.

El bisfenol o BPA es una sustancia usada para endurecer el plástico, hay estudios que relacionan su exposición con el riesgo de cáncer y está presente en artículos como biberones, botellas de plástico y el revestimiento interno de algunos envases de refrescos y alimentos. Cuando calentamos nuestros alimentos en un recipiente de plástico en el microondas los BPA y ftalatos se filtran en nuestros alimentos, en especial en aquellos que contienen grasa.

Solo los botes que tengan el ícono de una copa y un tenedor están creados para guardar alimentos. También verás un triángulo debajo del contenedor con un número que va del 1 al 7, por su composición las opciones más seguras son las que tienen los números 1, 2 y 4, 5.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz