Hábitos comunes que pueden provocarte artritis reumatoide
Desafortunadamente, la artritis reumatoide es una enfermedad común a nivel mundial que se da principalmente...

Desafortunadamente, la artritis reumatoide es una enfermedad común a nivel mundial que se da principalmente en mujeres, sin embargo, también se puede dar en hombres pues existen malos hábitos comunes que a largo plazo la pueden provocar.
Esta enfermedad inflamatoria crónica afecta a muchas articulaciones, incluidas las de las manos y los pies. Además, en la artritis reumatoide, el sistema inmunológico del cuerpo ataca a sus propios tejidos, incluidas las articulaciones. En algunos casos graves, incluso ataca a los órganos internos.
Lo que la hace una enfermedad bastante peligrosa, y más debido a que se da frecuentemente en personas de la tercera edad quienes llegan a sufrir bastante por los terribles dolores que se generan en todo el cuerpo.
Como tal, la artritis reumatoide se produce cuando el sistema inmunitario ataca el sinovial, el revestimiento de las membranas que rodean las articulaciones, por lo que hay distintas razones por la que se puede detonar. Sin embargo existen ciertos hábitos comunes que pueden fomentar su desarrollo con mayor facilidad.
De acuerdo con el reumatólogo Mario Cardiel, jefe de investigación del Hospital General Dr. Miguel Silva en Morelia, Michoacán, “los hábitos que están más asociados al desarrollo de artritis reumatoide son la obesidad, fumar, caries, sedentarismo y llevar una dieta rica en grasas”.
Por lo que se recomienda, para quienes quieren prevenir esta enfermedad de la vejez que se realice de forma obligatoria un cambio en la dieta, es decir que se reduzca lo mayor posible el consumo de refrescos, aceites, harinas y por supuesto todos los alimentos ultraprocesados.
Especialistas informan que es muy importante llevar una dieta rica en anioxidantes, omega 3 y mucha fruta que aporte gran variedad de vitaminas y además ayude a depurar el organismo de toxinas.
En cuanto a otros malos hábitos, es indispensable que para prevenir la artritis reumatoide se evite el consumo de sustancias altamente tóxicas como las encontradas en los cigarrillos. Por otra parte, se debe tener un buen higiene y cuidado personal para evitar infecciones que puedan debilitar más al sistema inmunológico.
Y un punto bastante importante es también evitar a toda costa el sedentarismo, es decir la inactividad física, ya que esto resulta ser uno de los mayores detonantes de la enfermedad. Se recomienda ampliamente practicar ejercicios de bajo impacto que activen las articulaciones como por ejemplo, natación.
Nunca olvidemos que llevar un estilo de vida saludable que implique comer saludable y hacer ejercicio, será siempre indispensable para nuestro bienestar a corto y largo plazo.
¿Cuáles son los hábitos que necesitas cambiar para prevenir artritis reumatoide?
Con información de Mayo Clinic.
*En Viviendo en Casa proporcionamos información de salud con fines de divulgación que de ninguna manera sustituye valoraciones médicas o consultas de cualquier profesional de la salud.*
***