Estos son los 6 hábitos de las personas exitosas para antes de dormir
Probablemente todos nos hemos preguntado qué tienen en común todas aquellas personas que han logrado...

Probablemente todos nos hemos preguntado qué tienen en común todas aquellas personas que han logrado lo insospechado. Gente que ha triunfado a pesar de sus circunstancias y que han conseguido llegar a sus metas, no importa si son objetivos económicos, académicos o deportivos.
No es precisamente la suerte el principal factor del éxito; en realidad tienen mucho qué ver los hábitos, que a su vez influyen en la salud física y mental de las personas.
De acuerdo con un estudio de la Fundación Nacional del Sueño en Estados Unidos, la falta de sueño tiene efectos similares a los provocados por el exceso de alcohol como la lentitud en la capacidad de respuesta y una evidente disminución en la capacidad analítica y de juicio.
Entonces, ¿cuáles son los hábitos de la gente exitosa para antes de dormir?
1.Leer un libro
Nutrir tu mente y espíritu solo puede lograrse a través de un buen libro. Recuerda que cuando una persona lee, se nota; y cuando no… aún más.
Este hábito te ayudará a “ir apagando” el cuerpo y el cerebro, para que concilies mejor el sueño y logres olvidar todo lo que te causa insomnio como problemas del trabajo o personales.
Además, leer un rato antes de ir a dormir podría ayudar a que te desconectes de las pantallas un rato.
Toma el ejemplo de Barack Obama, Bill Gates y Ariana Huffington, todos mentes brillantes que tienen algo en común: leer antes de dormir.
2. Desconectarse del trabajo a determinada hora
Todos necesitamos un “tiempo fuera”. Es por ello que las personas exitosas no hacen nada que tenga que ver con el trabajo cuando llega cierta hora. Entender que has trabajado lo suficiente a lo largo del día y que necesitas descansar ayudará a dejar de revisar de manera obsesiva tus mensajes.
De acuerdo con un estudio de la escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, si asocias tu cama con el trabajo será mucho más difícil descansar cuando llegue la hora de dormir.
Ojo aquí porque desconectarse significa hacerlo por completo; por ejemplo, Sheryl Sandberg, segunda al mando de Facebok después de Mark Zuckerberg tiene la sana costumbre de apagar su celular por la noche.
Supongo que tú también puedes intentarlo…
3. Organizar sus pendientes
¿Cuántas veces te has quedado en la cama dando vueltas, pensando en todo lo que debes hacer al día siguiente? Para poder descansar bien, debes eliminar de tu mente todo el estrés.
En ese sentido, puede ayudar que hagas una lista en la que incluyas todas tus reuniones, proyectos, planes y metas; tener en una agenda todo planeado te ayudará a ir a la cama sabiendo que tienes todo en orden.
Toma como ejemplo a Kenneth Chenault, CEO de American Express, quien suele anotar 3 cosas que quiere lograr al día siguiente, todas las noches antes de dormir.
4. Pasar tiempo de calidad con tu familia
Estar con tu familia te llena de energía positiva. Evita pelear por nimiedades, aprovecha el tiempo que tengas con ellos.
Si en algún momento te resulta complicado hacerte un espacio para estar con ellos, intenta por lo menos darles el fin de semana.
Aquí nuevamente podemos aprender del ex presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien cena con su familia y pasa un rato con sus hijas antes de acostarlas alrededor de las 9 de la noche.
5. Ejercitarse y meditar
De acuerdo con la Fundación Nacional del Sueño, el ejercicio ayuda a dormir mejor, sobretodo si se realiza en la noche.
Si combinas el ejercicio con la meditación, obtendrás mejores resultados.
Respira largo y profundo concentrándote en cada parte de tu cuerpo, tensando y aflojando los músculos.
6. Reflejarse en las cosas buenas de la jornada
Las personas exitosas saben que deben dedicar un espacio del día para escribir y revisar las vivencias, experiencias y fracasos del día; no importa qué tan mal te haya ido durante la jornada, intenta romper con la inercia negativa.
Si llenas tu mente de gratitud, llenarás tu vida de abundancia.