Hábitos sencillos para mejorar tu vista y proteger tus ojos
Cuidar de nuestros ojitos es muy importante, sin embrago, algunos pequeños detalles en nuestro día...

Cuidar de nuestros ojitos es muy importante, sin embrago, algunos pequeños detalles en nuestro día a día que los pueden afectar sin que nos demos cuenta, pero podemos mejorar su salud y tener acciones más responsables para ayudarlos a hacer su trabajo en las mejores condiciones posibles, es por eso que hoy te revelaremos hábitos sencillos para mejorar tu vista y proteger tus ojos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio datos alarmantes, pues reveló que cada 5 segundos una persona pierde la vista, sin embargo, la National Federation of the Blind (NFB) señala que más de la mitad de los casos de ceguera se pueden prevenir con tratamientos y buenos hábitos cotidianos.

Algunas actividades comunes pueden afectar mucho tus ojos | Foto: Freepik
Hábitos sencillos para mejorar tu vista y proteger tus ojos
Realizarse revisiones periódicas
Existen algunas enfermedades como la degeneración macular o el glaucoma que se presentan sin síntomas de aviso, por lo que es importante acudir con profesionales de forma periódica para que realicen exámenes que puedan detectar padecimientos en etapas tempranas.
Pasar menos tiempo frente a las pantallas
Lo más recomendado es no pasar más de 50 horas a la semana frente a las pantallas de televisión, celulares, tablets, computadoras, etcétera, no importa si estás usando lentes protectores.
Consumir alimentos ricos en vitaminas A, C, E y Omega 3 es muy importante para fortalecer la salud ocular y prevenir enfermedades.
Puede que parezca que una cosa no tiene que ver con la otra, pero el sobrepeso aumenta el riesgo de desarrollar diabetes y otras enfermedades que pueden llevar a la pérdida de visión.
Algunos estudios han determinado que fumar aumenta el riesgo de desarrollar degeneración macular, cataratas y daños al nervio óptico.
Lo mejor siempre es invertir un poco en lentes que protejan de los rayos UV y usarlos cuando haya actividades al aire libre en horas de luz para prevenir carnosidades, cataratas y desgaste de la vista.
Hay que evitar tocarnos los ojos y no tallarlos muy fuerte cuando nos bañemos o lavemos la cara.
Intentar lubricar los ojos con productos no específicos puede dañarlos seriamente, de igual manera usar cosas como maquillaje que no son de uso cosmético puede provocar serios daños y hasta ceguera.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: