Mente y Cuerpo

Hongos, tiña y acné: Usar aceites esenciales en tu piel podría arruinarla

Usar aceites esenciales para beneficiar la salud se ha puesto de moda y, aunque sus...

Belem Capetillo

aceites esenciales en piel
El daño puede ser muy grave | Foto: Pexels

Usar aceites esenciales para beneficiar la salud se ha puesto de moda y, aunque sus beneficios son muchos, usarlos de forma incorrecta puede resultar contraproducente. Usar aceites esenciales en tu piel podría provocar hongos, tiña, acné y otras graves consecuencias.

Estas sustancias aromáticas naturales son las responsables de las fragancias de las flores y otros órganos vegetales. Se usan en perfumería y cosmética, en la industria farmacéutica y en la industria de la alimentación.

Pero no se trata de utilizarlos ‘como Dios nos da a entender’, sino de elegirlos estratégicamente. Sus propiedades aromáticas son infalibles contra los dolores de cabeza, pero si los frotas directamente sobre tu piel podría terminar muy mal.

aceites esenciales acne

Pueden agravar el acné tapando los poros | Foto: Pexels

Consecuencias de usar aceites esenciales en tu piel

La aromaterapia no es una medicina suave, hay que tener en cuenta toxicidades y contraindicaciones. Cuando frotas un aceite esencial sobre tu piel debe ser siempre diluido en agua, alcohol o aceites portadores.

Los dermatólogos han advertido que los aceites esenciales son peligrosos y muy fuertes para la piel al grado de que pueden provocar una dermatitis de contacto. Y por supuesto se presentan rojeces e irritación.

efectos secundarios aceite esencial

Asegúrate de que sean aptos para la piel | Foto: Pexels

Un aceite es un componente químico muy concentrado, puede empeorar los brotes de acné y hasta tiña incógnita, una infección dermatofítica. Además, los aceites tienden a ser fototóxicos, es decir, reaccionan a la luz ultravioleta y pueden causar ampollas y quemaduras muy complejas.

Incluso, dado que usarlos en la piel hace que una parte llegue al torrente sanguíneo y que pueda traer consigo dolores de cabeza o hinchazón y quemaduras también químicas.

Y hay que decir que, como en muchos otros casos, podrían presentarse reacciones alérgicas. Así que elige un aceite apto para su uso tópico o puedes diluirlo en crema para utilizarlo de forma segura.

Puedes usar aceites esenciales, pero cuidando la salud de tu piel.

***

No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.

Escrito por
Belem Capetillo