Infusiones para aliviar el dolor de articulaciones de forma natural
El dolor articular es una de las molestias más comunes en el ser humano e...

El dolor articular es una de las molestias más comunes en el ser humano e incluso puede llegar a ser lo suficientemente debilitante como para impedir que realices tus actividades cotidianas. Con el tiempo, la artritis empeora y aunque no hay una cura, sí existen alternativas naturales para aliviar parte del dolor. Aquí te daremos algunas infusiones para aliviar el dolor de articulaciones de forma natural.
De acuerdo con el Diccionario Médico, la artritis es una enfermedad degenerativa que se produce por el desgaste del cartílago que sirve para unir un hueso con otro, lo que provoca la inflamación de la membrana que cubre las articulaciones.
Existen más de 100 tipos diferentes de artritis, pero las más comunes son la osteoartritis y la artritis reumatoide. Por lo general sus síntomas son dolor e inflamación articular, además de disminución de la capacidad de mover la articulación y rigidez.

Recurre a un té para el dolor de articulaciones | Fuente: Pexels
El ibuprofeno es uno de los medicamentos más utilizados para aliviar el dolor, pero si no quieres recurrir a ellos, también existen alternativas naturales que te ayudarán a reducir el impacto.
¿Cómo aliviar el dolor de articulaciones por medio de infusiones?
- Jengibre: la raíz de jengibre ocupa el primer lugar en el catálogo de remedios naturales contra la artritis y enfermedades inflamatorias. ¿La razón? Hay varios estudios científicos que han probado sus efectos. Contiene enzimas y compuestos antioxidantes que controlan la inflamación mientras calman el dolor para aumentar la movilidad. Además, se caracteriza por tener efectos analgésicos.
- Romero: el romero también cuenta con múltiples propiedades benéficas para el organismo. Es un excelente antiinflamatorio y calmante para aliviar los dolores articulares. Una de las razones se debe a su contenido de ácido ursólico, que funciona como un agente antibacteriano y evita las infecciones que se producen alrededor de las articulaciones o cartílagos, principalmente los que componen las manos y las rodillas.
- Cúrcuma: la cúrcuma también cuenta con propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antioxidantes. Según un estudio publicado en la revista Nutrients, la curcumina, su principal compuesto activo, es un agente terapéutico eficaz con efectos secundarios mínimos o nulos.
- Cola de caballo: es una de las plantas medicinales más utilizadas contra la retención de líquidos, cálculos en el riñón y vejiga, infecciones urinarias y también para tratar enfermedades de las articulaciones. Se le considera un antiinflamatorio natural, además de una rica fuente de vitaminas y minerales.
Recuerda que estas alternativas pueden ayudarte a combatir el impacto que causan los síntomas de la artritis, pero no reemplazan el tratamiento recetado por un médico.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.