Mente y Cuerpo

Síntomas de insuficiencia renal, la enfermedad que acabó con la vida de Ignacio López Tarso

Ignacio López Tarso fue un actor quien hizo diversos papeles en el teatro, cine y...

Alejandra Chavarria

Ignacio López Tarso fue un actor quien hizo diversos papeles en el teatro, cine y televisión, desafortunadamente falleció el pasado sábado con 98 años de edad. Ahora te contamos sobre la insuficiencia renal, la enfermedad que acabó con la vida del histrión.

Durante sus últimos días López Tarso estuvo hospitalizado debido a una algunos problemas de salud. Entre ellas; “oclusión intestinal” -afección gastrointestinal que hace que impide que el material sea digerido con normalidad a través de los intestinos- y neumonía -infección que hace que los pulmones se inflamen y se llenen de líquido o pus lo que provoca problemas respiratorios-.

Al respecto, los medios reportaron que estaba siendo atendido para los padecimientos del estómago y además la neumonía.

¿Qué es la Insuficiencia renal?

Si bien hubo momentos en los que el famoso actor se reportó estable, desafortunadamente las complicaciones comenzaron, haciendo que Ignacio López Tarso sufriera por la insuficiencia renal, cardíaca y pulmonar.

La insuficiencia renal se trata de una afección donde los riñones pierden de manera gradual su capacidad para filtrar los desechos de la sangre, desequilibrando su composición química y haciendo que los desechos nocivos se acumulen y dañen el organismo.

Y el padecer insuficiencia renal puede tener estos síntomas:

Por su parte el paro cardíaco se trata de una afección en la que el corazón deja de latir de forma repentina, haciendo que la sangre deje de fluir así el cerebro y otros órganos vitaes para el ser humano.

Y al ser un acto que ocurre en pocos minutos, es necesario que se atienda lo antes posible porque esto puede provocar la muerte.

¿Cuáles son los síntomas de un paro cardíaco?

Los síntomas que se pueden presentar cuando se está pasando por un paro cardíaco son:

  1. Enfermedades como la fibrilación ventricular: que es un tipo de arritmia que hace que los ventrículos no latan de manera normal.
  2. Enfermedades en la arteria coronaria: esto provoca que las arterias no pueden transportar suficiente sangre al corazón
  3. Trastornos hereditarios como la arritmia, o problemas en la estructura del corazón.
  4. Cambios en el corazón como el agrandamiento del corazón, presión arterial alta, enfermedades cardíacas avanzadas.

Cada una de las complicaciones mencionadas que padeció el actor, son de cuidado y es necesario tomar en cuenta que la edad es un factor importante para el impacto que tiene en el cuerpo; haciendo mucho más dura la recuperación, e Ignacio López Tarso falleció.

Sin duda un momento triste para la población mexicana que reconoce el gran trabajo realizado por Ignacio López Tarso a lo largo de su carrera tanto que por su papel en “Macario” hizo que se le nominara al premio Oscar.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria