La mejor forma de cortarte las uñas de los pies si sufres onicomicosis: Evita reinfectarte
Los problemas de hongos en los pies, tanto en las uñas como en la piel,...

Los problemas de hongos en los pies, tanto en las uñas como en la piel, son, lamentablemente, un problema común, afortunadamente podemos usar algunos remedios médicos si se trata a tiempo, pero para evitar empeorar la situación, hoy te diremos cuál es la mejor forma de cortarte las uñas de los pies si sufres onicomicosis: Evita reinfectarte.
De acuerdo con la Clínica Mayo, los hongos en las uñas son una infección común que comienza con una mancha blanca o amarilla amarronada debajo de la punta de la uña de un dedo de la mano o del pie, y a medida que la infección crece la uña puede presentar decoloración, engrosamiento y deterioro en el borde.
Los hongos en las uñas también se denominan onicomicosis. Cuando el hongo infecta las áreas que están entre los dedos de los pies, y la piel de estos se llama pie de atleta.
Síntomas:
- Engrosamiento
- Decoloración
- Fragilidad, descamación o irregularidad
- Deformidad
- Separación del lecho ungueal
- Mal olor
Existen varios tratamientos de venta libre que pueden tener éxito para eliminar estas infecciones, sin embargo, es importante consultar con un médico especialista si sufres de diabetes, o hay sangrado alrededor de las uñas, hinchazón o dolor alrededor de las uñas o dificultad para caminar.

| Foto: Freepik
La mejor forma de cortarte las uñas de los pies si sufres onicomicosis: Evita reinfectarte
- De acuerdo con los expertos, la mejor manera de cortar las uñas de los pies con onicomicosis es cuando están blandas, bien puede ser después de bañarte, o luego de sumergir los pies en agua tibia por al menos 10 minutos.
- Luego, antes de comenzar a cortar debes ponerte unos guantes para evitar que las uñas de tus manos se contagien con dicho hongo.
- El corte debe comenzar desde la esquina realizando cortes pequeños para evitar que se astille.
- Seca muy bien los pies con una toalla, misma que puedes poner como superficie donde cortarás las uñas.
- Recuerda que no debes cortarlas muy cerca de la piel.
- Cuando termines, se recomienda limarlas siguiendo la forma del corte para eliminar los bordes filosos.
- Para finalizar, debes desinfectar las herramientas que usaste para cortar con un algodón y con alcohol.
- Tira las uñas y los guantes. Lávate bien las manos.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: