La peligrosa razón por la que no debes usar unicel para calentar alimentos
Seguramente has visitado un puestecito callejero en el que te sirven tus alimentos en un...

Seguramente has visitado un puestecito callejero en el que te sirven tus alimentos en un plato de unicel o has pedido comida para llevar y te la entregan en recipientes hechos con este material, pero lo que quizá no sepas, es que además de ser súper contaminante, el unicel puede ser dañino para tu salud, es por eso que hoy te revelaremos la peligrosa razón por la que no debes usar unicel para calentar alimentos.
El unicel es un material muy común que vemos en todos lados, sobre todo en negocios de comida, fiestas, cuando nos envían un paquete, en la compra de productos delicados como televisiones, refrigeradores, computadoras y otros negocios, sin embargo, es un material muy contaminante y dañino para la naturaleza que se suele tirar a la basura así como así.
A través de TikTok, un usuario le envió una pregunta a Rafa Carbajal, experto en ingeniería de alimentos y biotecnología, pues dicho internauta compró una hamburguesa y se la entregaron en un plato de unicel, el cual se derritió ligeramente debido al calor del alimento, por lo que le cuestionó a Carbajal cuáles son las consecuencias para la salud de que el unicel se derrita y que éste tenga contacto con la comida.
“Oye, Rafa Carbajal, me compré esta hamburguesa que estaba muy caliente cuando me la sirvieron en este plato de hielo seco (unicel) y como estaba muy caliente fundió el hielo seco. Mi pregunta es, ¿suelta algún líquido, algún gas o algo que se pueda impregnar en lo que es la hamburguesa y al momento de yo comérmela me puede hacer daño?”, preguntó el usuario.

| Foto: Pexels
“El poliestireno (unicel) está compuesto por moléculas de estireno, se empieza a derretir aproximadamente a los 200°C, pero hay estudios que demuestran que cuando se superan los 90°C empieza su descomposición, lo que favorece que esas moléculas emigren a tu comida, además de que los alimentos aciditos o grasos como tu hamburguesa o la sopa Maruchan absorbe con mayor facilidad esas moléculas de estireno, por lo que efectivamente no es recomendable utilizar para calentar alimentos”, señaló el experto, Rafa Carbajal.
Además, explicó que aunque aún no hay estudios concluyentes que digan qué afectaciones exactas tienen en tu salud, los expertos piden evitar calentar los alimentos en unicel
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) señala que los “productos químicos encontrados en el unicel son posibles carcinógenos, y la exposición excesiva puede causar afecciones hormonales o incluso al sistema nervioso central. Si es quemado al aire libre, el unicel libera más estireno y algunos hidrocarburos tóxicos que generan cloruro de hidrógeno, clorofluorocarbonos y dioxinas”.
El unicel NO es biodegradable, pues sus componentes químicos no se descomponen por medio de acción de agentes biológicos y puede existir en el ambiente hasta mil años, durante los cuales será una fuente de contaminación para el sueño y el agua, por eso es muy importante reciclarlo y, de ser posible, reducir su uso al máximo.
Lamentablemente, el porcentaje de unicel recuperado para su reciclaje en México es muy bajo y se desechan de forma incorrecta grandes cantidades de este material, pues, según la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) y la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), en nuestro país se consume un estimado de 125 mil toneladas de este material por año.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: