La razón por la que es más difícil perder peso después de los 40 y cómo lograrlo
Es bien sabido que al pasar los años cada vez es más difícil alcanzar nuestro...

Es bien sabido que al pasar los años cada vez es más difícil alcanzar nuestro peso ideal, esos años en los que podíamos tener una tremenda comilona y estar como si nada se terminan, ahora cada caloría, cada pastelito y cada taquito nos pesan como nunca, pero esto no es tu culpa y los expertos explican la razón por la que es más difícil perder peso después de los 40 y cómo lograrlo.
¿Por qué es más difícil perder peso después de los 40?
De acuerdo con el sitio Women’s Health, el Dr. Leo Cerrud explica que todo en la vida de una mujer está orientado a que acumule grasa de reserva y esto es debido a las hormonas. “Hay que tener en cuenta que, en la prehistoria, a partir de esa edad las mujeres ya no podían cazar ni recolectar, por lo cual el organismo se ‘preparaba’ para tener la reserva suficiente (de grasa) en caso de necesidad. Así que sí a partir de esta edad cuesta más perder peso por culpa de las hormonas, el metabolismo y la grasa de reserva”, señala el experto.

Un cambio de hábitos y restringir algunos alimentos es la solución | Fuente: Pexels
¿Cómo lograr bajar de peso después de los 40?
El médico apunta a un cambio de hábitos individualizando cada situación, es decir, restricción calórica valorando las necesidades de cada persona.
“Los alimentos enemigos de una mujer a partir de los 40 son, sin duda, los hidratos de carbono: pan, azúcar, patata, cereales, pasta, arroz, maíz, legumbres y fruta en exceso”, puntualiza Cerrud, quien además explica que, aunque la fruta es saludable, “en exceso o a deshora engorda”.
El profesional de la salud dice que lo mejor para lograr perder peso después de los 40 es consumir alimentos lo más naturales posible y olvidarse de los refinados o procesados; además de beber abundante agua que nos da saciedad y ayuda a eliminar las toxinas.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: