Mente y Cuerpo

Lo has estado haciendo mal: Cómo tomar tu café para que te ayude en el trabajo

El café es una de las bebidas más populares alrededor del mundo, y no solo...

Pamela Rodríguez Ordaz

Como-tomar-cafe-para-que-te-ayude-en-el-trabajo
Lo has estado haciendo mal: Cómo tomar tu café para que te ayude en el trabajo | Fuente: Pexels

El café es una de las bebidas más populares alrededor del mundo, y no solo por su sabor, también por sus increíbles beneficios para nuestra salud y productividad, pero una buena taza de este líquido no basta para sacarle todo su provecho, por eso hoy te diremos por qué lo has estado haciendo mal: Cómo tomar tu café para que te ayude en el trabajo.

De acuerdo con una encuesta hecha por Cinch Home Services en Estados Unidos, el 34% de mil encuestados dijo haber consumido más cafeína de lo normal durante la pandemia por Coronavirus.

Dicha encuesta también encontró que los trabajadores remotos beben más café que aquellos que están en la oficina, un promedio de 3.1 tazas frente a las 2.5 de los oficinistas por día. Además, el 28% de los encuestados señaló que el café los ayuda a ser mejores en su trabajo.

Como-tomar-cafe-para-que-te-ayude-en-el-trabajo

Aunque tiene muchos beneficios, no debes excederte en su consumo | Fuente: Unsplash

Cómo tomar tu café para que te ayude en el trabajo

Según The British Coffee Association el café es la bebida más popular del mundo con cerca de 2 mil millones de tazas consumidas al día, por lo que no hay que tomárselo a la ligera, el café es de vital importancia para muchas personas, aunque con estos consejos podrías sacarle mayor provecho.

No abuses

Aunque no lo creas, la cafeína puede crear adicción y favorecer el aumento de peso, aunque mejora tu productividad y es rico en antioxidantes, un consumo excesivo puede tener consecuencias negativas.

Elígelo con cuidado

Los granos de café tienen diferentes niveles de cafeína, según cómo se tuestas, así que si buscas un empujón de energía o mejor será beber uno etiquetado como ‘tostado ligero’ ya que entre más oscuro se tuesta más cafeína se quema.

Cuándo tomarlo

Ya sabemos que es muy tentador, pero no debes beber café justo después de despertar, pues puede reducir los niveles naturales de energía en tu organismo, espera entre 60 y 90 minutos después de levantarte para consumir tu primera taza, ya que la cafeína interfiere con la producción de cortisol, la hormona que le dice a tu cuerpo que debe estar despierto y alerta.

Antes de una siesta

Diversos estudios han demostrado que si bebes café justo antes de tomar una siesta de unos 20 minutos te resultará más favorable para la concentración y el trabajo, así que el café puede ser un punto a favor de tu productividad.

Lo recomendable es tomar una siesta con café entre las 2 y las 4 pm cuando los niveles de cortisol tienden a bajar.

Beneficios del café para tu productividad

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz