Lo que le sucede a tu cuerpo si bebes agua de una alberca
Cuando llega la temporada de calor muchas personas buscan refrescarse en albercas y hasta en...

Cuando llega la temporada de calor muchas personas buscan refrescarse en albercas y hasta en la playita, sin embargo, debes asegurarte de cerrar muy bien la boca cuando estén nadando o te avientes un clavado para evitar problemas de salud, por eso hoy te diremos lo que le sucede a tu cuerpo si bebes agua de una alberca.
Es muy común que cuando nos metemos a una piscina sin querer le damos un traguito al agua por accidente, y sí, estás en lo correcto, puede ser muy asqueroso y desagradable, pues somos conscientes de que hay una infinidad de gérmenes y bacterias desconocidos en esas aguas y los estamos ingiriendo, además, las albercas son tratadas con productos químicos para que esté cristalina, pero no por ello está libre de patógenos.
Los problemas dependerán de la cantidad de agua que hayas tragado en la alberca, si es poquita puede que no haya ningún problema, lamentablemente muchos niños pequeños la beben a propósito y en estos casos será necesario acudir a tu médico.

Esta agua está más contaminada de lo que crees | Fuente: Pexels
Lo que le sucede a tu cuerpo si bebes agua de una alberca
Aunque las albercas tienen cloro para matar parásitos como el E. Coli no siempre mata a todas las bacterias o puede tardar varios días hasta su eliminación. El Cryptosporidium es un parásito que resiste al cloro, puede vivir hasta 7 días en el agua clorada y si te infecta te provoca diarrea y vómitos.
Otras bacterias que te puedes encontrar en el agua son la Giardia y Sighella, las cuales provienen de las heces y no, no importa que no hagas tus necesidades en la alberca, pero el cuerpo contiene cerca de 0,14 gramos de eses que pasan al agua, y ni hablar si se trata de una persona que estuvo o está enferma con diarrea.
Las consecuencias de tragar agua contaminada en una alberca son, en general, diarrea, enfermedades gastrointestinales, malestar general y dolor. Además, éstas pueden aparecer hasta 72 horas después de haberla ingerido.
Otra posible consecuencia, aunque mucho menos común, es la intoxicación por cloro, en este caso la persona tendría que beber mucha agua (como en el caso de los niños) y puede provocar dificultades para respirar, líquido en los pulmones, fatiga, hinchazón y ardor en los ojos, problemas digestivos, ardor en la boca, inflamación y dolor de garganta.
Recomendaciones
Las recomendaciones más importantes al visitar una alberca con tu familia es mantener bien vigilados a los niños y hacer de su conocimiento los problemas que puede tener el consumir esta agua. Además, es bueno tomar un baño antes de ir a nadar y no tener diarrea o haberla tenido en las últimas dos semanas, para ser respetuosos con los demás bañistas y evitar que se tomen un buen vaso de parásitos.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: