Mente y Cuerpo

¿Los carbohidratos ‘engordan’ en la noche? Esta es la mejor hora para comerlos si quieres adelgazar

Cuando se trata de bajar de peso, existen muchos mitos alrededor de lo que se...

Leilani Díaz

mejor-hora-comer-carbohidratos
Unsplash

Cuando se trata de bajar de peso, existen muchos mitos alrededor de lo que se debe comer y lo que no. Por ejemplo, algunas personas aseguran que es preferible evitar los carbohidratos en la noche porque “engordan” en vez de ayudarte a bajar de peso (aunque estés realizando una dieta).

Sin embargo, mucho de esto es falso. Entonces, ¿a qué hora es mejor comer carbohidratos cuando se intenta adelgazar?

La realidad es que hemos satanizado a estos alimentos cuando son uno de los macronutrientes más importantes para nuestro organismo… ¡en serio los necesitamos!

Sin embargo, debemos consumirlos con cuidado para evitar boicotear nuestro proceso de pérdida de grasa.

¿Por qué se dice que los carbohidratos engordan?

Los carbohidratos contienen más calorías que los vegetales y cuentan con una cierta cantidad de azúcar que, si no se cuida la cantidad que comemos, podría fomentar el aumento de peso.

Aunque existen diferentes fuentes de carbos, de los cuales se recomienda consumir del tipo complejo pues se descomponen más lentamente en el cuerpo y son mucho más beneficiosos porque te dan mayor sensación de saciedad. Estos se encuentran en la avena, arroz, verduras, y distintos cereales.

Alimentos clave para controlar los triglicéridos

(Foto: Pixabay)

¿Cuál es la mejor hora para comer estos alimentos si quieres bajar de peso?

Diversas investigaciones han intentado determinar la respuesta a esta pregunta, aunque hasta la fecha no hay resultados concluyentes. Sin embargo, la gran mayoría de los especialistas recomienda consumirlos por la mañana, cuando tendrás varias horas más de actividad alta.

Lo cierto es que debes consumirlos con moderación y de una fuente sana; es decir, no harinas refinadas. En cualquier caso, siempre será recomendable que acudas con un nutriólogo para que te indique lo que debes comer, de acuerdo con tu expediente médico, metabolismo, tipo de cuerpo, etc.

En Viviendo en Casa proporcionamos información de salud con fines de divulgación que de ninguna manera sustituye valoraciones médicas o consultas de cualquier profesional de la salud.

Información de El Confidencial.

Escrito por
Leilani Díaz