Mente y Cuerpo

Los tintes para cabello podrían aumentar el riesgo de cáncer de mama

Algunos productos de belleza como los tintes para el cabello o los químicos utilizados para...

Leilani Díaz

tintes para el cabello aumentan el riesgo de cancer de mama
Pixabay

Algunos productos de belleza como los tintes para el cabello o los químicos utilizados para alaciar de manera permanente, incrementan el riesgo de cáncer de mama en las mujeres, principalmente en las mujeres afrodescendientes, según un estudio realizado por especialistas de la Universidad de Rutgers en New Brunswick, Estados Unidos.

Para llegar a dichos resultados, los especialistas analizaron los datos de 4.285 mujeres, con entre 20 y 75 años, del Estudio de Salud del Círculo de Mujeres, que tiene como objetivo comprender el cáncer de mama en las mujeres de raza negra.

De toda la muestra, en la que las mujeres contaban con edades comprendidas entre los 20 y los 75 años, 2.280 presentaron cáncer de mama (1.508 mujeres afrodescendientes y 772 mujeres blancas) y 2.005 participantes no desarrollaron cáncer de mama (1.290 mujeres negras y 715 blancas).

Por otra parte, el estudio reveló que el tono del tinte también influye, ya que los colores oscuros aumentan el riesgo 51% en mujeres afrodescendientes y el 8% a mujeres de tez clara.

En tanto, los tintes para el cabello en tonos claros aumentan el riesgo de cáncer en 46% para las mujeres de color y 12% en mujeres de piel clara.

Los datos del estudio incluían antecedentes sociales y económicos, historial clínico individual y familiar, uso de hormonas, consumo de alcohol, tabaquismo, vitaminas o el uso de productos para el cabello.

La investigación, publicada en la revista especializada Carcinogenesis, explicó que aunque existen distintos factores por los que se desarrolla el cáncer de mama (como la genética o la edad del primer periodo menstrual), sí hay otros factores que sí podemos evitar, como el consumo excesivo de tabaco y alcohol.

Te recomendamos:

 

Información de The Huffington Post Canada.

Escrito por
Leilani Díaz