Es bien sabido que el transporte público y las fiestas son sitios donde puedes contagiarte del nuevo coronavirus, pero hay otros espacios que quizá no han pasado por tu mente y también resultan peligrosos. Si te preguntas dónde puedes contagiarte de COVID-19, estos son algunos de los sitios menos pensados y más riesgosos.
El nuevo coronavirus se transmite a través de las gotículas que expulsa una persona enferma al toser o estornudar, al tocar o estrechar la mano de alguien contagiado, así como al compartir un objeto o superficie contaminada con el virus.
Este peligroso virus puede llegar hasta nosotros de tantas maneras que hay que cuidarnos incluso en esos sitios en los que la convivencia con otra u otras personas es mínima. Cualquier reunión, por pequeña que sea, aumenta la propagación.
Una charla con un amigo, aún en un espacio abierto, puede ser causa de contagio | Foto: Unsplash
7 espacios donde puedes contagiarte de COVID-19
- Hablando con un amigo. Es la forma más común de contagiarse. Al respirar, emitimos partículas de saliva o fluido respiratorio, de la tráquea y de los pulmones. Al hablar, emitimos 10 veces más. Para evitarlo, habría que mantener sana distancia y usar cubrebocas en todo momento.
- Cantando en un evento. Por pequeño que sea e, incluso si se trata de una reunión religiosa, cuando cantamos emitimos 50 veces más partículas gotículas de saliva que al respirar. Así que evita cantar aún si estás en un espacio con aire acondicionado, sobre todo si se trata de un sistema que solo recicla el aire.
- En un baño público. Sí, aún si no te topas con otra persona, pues según un estudio del Instituto Estadounidense de Física, las partículas de COVID pueden flotar a 1 metro de distancia de la taza del baño luego de que alguien jala la palanca. Lo hacen hasta por 1 minuto y, luego, caen a las superficies más cercanas.
- Durante un encuentro íntimo. Por eso es que Mayo Clinic recomienda evitar el contacto sexual con cualquiera que no viva contigo, de lo contrario, hay que minimizar el número de parejas sexuales, evitar los besos, usar preservativo en todo momento, además del uso de mascarilla durante el acto sexual.
Un encuentro íntimo aumenta el riesgo de contagio de COVID-19 | Foto: Pexels
- En el elevador de tu edificio. Tocas el mismo botón todos los días, pero ¿tú y cuántos más? Y ni hablar de las partículas que permanecen en el aire al tratarse de un sitio pequeño y con escasa ventilación. También es un sitio donde puedes contagiarte de COVID-19
- En una alberca pública. Aún si estás a varios metros de otra persona, pues el virus que causa el COVID-19, pueda propagarse entre las personas a través del agua en estos lugares. Así que, si saldrás de vacaciones esta Semana Santa, lleva contigo un kit de seguridad para minimizar el riesgo de contagio y, por supuesto, evita compartir una piscina.
- Cuando compartes dispositivos móviles. Seguro que solo querías mostrarle el mensaje a tu compañera de trabajo, pero eso es más que suficiente para encender las alarmas de un posible contagio. Se dice que tu celular puede llegar a estar 10 veces más sucio que una taza de baño.
El teléfono celular es uno de los dispositivos más contaminados | Foto: Unsplash
Este es un momento para limitar la forma en que compartimos con otros, no por falta de respeto sino por amor (a nosotros mismos y a quienes nos rodean). El uso de cubrebocas, el distanciamiento físico y la higiene de manos no pueden faltar.
¡No bajes la guardia! Sigue cuidándote del COVID-19 con las medidas sugeridas por las instituciones locales e internacionales.
Con información de Business Insider y Mayo Clinic.
***
No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.