Madrugar podría causar problemas de salud mental, revelan expertos
No importa el día que sea, madrugar es una actividad que no puedes amar. ¿O...

No importa el día que sea, madrugar es una actividad que no puedes amar. ¿O no te ha pasado que despertar demasiado temprano te ocasiona dolor de cabeza, te sientes más lento y tus niveles de concentración son pésimos? Al menos yo me convierto en una especie de ‘zombie oficinista’.
Ahora, todo tiene explicación. Y es que de acuerdo con un estudio realizado en Estados Unidos y publicado por el Sage Journal, no respetar tu ritmo natural de sueño podría afectar tu comportamiento social.
Esto pasa porque todos tenemos un cronotipo (lo que conocemos como reloj interno) que influye en nuestra capacidad de madrugar o irnos a dormir muy noche y cuando se llega a interrumpir el ritmo natural del sueño, esto podría dañar nuestra salud mental.
Según los especialistas, las personas nos dividimos en tres categorías:
- Búhos. Estas son personas que están llenas de energía por la noche por lo que les es muy fácil desvelarse
- Alondras. Es decir, aquellos que son muy activos desde el amanecer
- Diurnos. Este tipo de personas se encuentran en medio, entre búhos y alondras.

Unsplash
Y aquí es cuando empieza el problema pues levantarse muy temprano todos los días de la semana cuando tu cronotipo es del tipo búho o por el contrario, forzarte a estar despierto hasta tarde cuando eres del tipo alondra, podría cambiar de manera negativa la forma en que te comportas con los demás.
“La investigación sugiere que estás más inclinado a participar en comportamientos poco éticos y desviados, como ser grosero, intimidar colegas o incluso robar”, explicó Linda Geddes, periodista científica.
Por otra parte, es importante que tomes en cuenta que dormir menos de seis horas podría reducir tus niveles de glucosa en la corteza cerebral, la región del cerebro responsable del autocontrol.
Así que aprende a escuchar a tu cuerpo y respeta sus necesidades naturales, recuerda que es una máquina perfecta y muy sabia.