Las mamás primerizas podrían desarrollar diabetes por esta causa
El embarazo es una etapa hermosa, sin embargo en las cabezas de las nuevas mamás...

El embarazo es una etapa hermosa, sin embargo en las cabezas de las nuevas mamás rondan ideas fatalistas ya que es una etapa vulnerable en la vida de una mujer y hay muchas enfermedades que podrían desarrollarse. Procurar la salud en esta etapa es vital para no presentar diabetes tipo 2 en el futuro.
Y es que de acuerdo con un reciente estudio, la diabetes gestacional -que es la que se desarrolla durante el embarazo- puede ser una advertencia para la posible aparición de la diabetes tipo 2. Por lo que las madres deben tomar en cuenta esta situación.
En un informe que salió de la en el 2011 de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) señala que aproximadamente del 5 al 10 por ciento de las mujeres con diabetes gestacional desarrollaron posteriormente diabetes tipo 2 inmediatamente después del embarazo y en ese mismo informe se aseguraba que las mujeres con antecedentes de diabetes gestacional tienen una probabilidad del 35 por ciento al 60 por ciento de desarrollar diabetes tipo 2 en los siguientes 15 o 20 años.

La diabetes gestacional podría traer consigo consecuencias a futuro | Fuente: @Pexels
Lo que debes saber sobre la diabetes tipo 2 y el embarazo
La diabetes es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza una cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita y la elabora de una calidad inferior por lo tanto no es capaz de utilizarla eficazmente.
La insulina es una hormona que es producida en el páncreas y su principal función es el mantenimiento correcto de la glucosa en la sangre. Permite que la glucosa entre en el organismo y sea transportada al interior de las células, en donde se transforma en energía para que funcionen los músculos y los tejidos.

La diabetes tipo 2 se manifiesta de esta manera | Fuente: @Pexels
Algunos de los síntomas de la diabetes tipo 2, son:
- Aumento de sed y apetito.
- Ganas de orinar frecuentemente.
- Fatiga
- Hormigueo o entumecimiento en las manos y pies
- Deterioro en la visión
- Las heridas no se cicatriza de manera correcta
- Pérdida de peso sin razón aparente
Si tuviste diabetes gestacional y no estás llevando un estilo de vida saludable, donde incluyas una alimentación balanceada y actividad física regular y además sufres de obesidad, eres aún más propensa a desarrollar diabetes tipo 2.
Así que te encomendamos que tengas revisiones periódicas para checar tu glucosa, además de visitar a un nutriólogo que te pueda brindar una dieta balanceada así como realizar ejercicio.
Con información de Federación Mexicana de Diabetes y CDC
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y Youtube.