Matalí, la hermosa planta de Tabasco que otros países envidian por sus beneficios
Es bien sabido que para aliviar diversos malestares, hay alternativas que pueden ayudar a corregir...

Es bien sabido que para aliviar diversos malestares, hay alternativas que pueden ayudar a corregir esto, tal es el caso de la medicina tradicional. Por ello, ahora te presentamos Matalí, la hermosa planta de Tabasco que otros países envidian por sus beneficios.
Dentro de los remedios naturales que se caracteriza por utilizar plantas, raíces y flores para aliviar las dolencias debemos incluir también esta que posee múltiples beneficios.
Muchas de las plantas utilizadas con fines medicinales también son comestibles en diversos platillos y entre ellas se encuentra el matalí.

Conoce todos los detalles de esta hermosa planta de Tabasco | Fuente: IG
Tal nombre puede ser desconocido, es por eso que hoy aquí te contamos mucho más sobre el matalí y cuáles son los beneficios que trae esta.
¿Qué es el matalí y para qué sirve?
El matalí es una planta de hojas grandes y largas, que se pueden encontrar desde un color blanco, hasta el morado o incluso verde; su nombre viene del Náhuatl que significa “planta azul” o “hierba azul”.
Dicha especie crece en forma de arbusto y puede tener la altura aproximada de un metro y en algunas ocasiones, se puede ver esta en alguna casa en México.
Ahora bien, cuando se habla de los beneficios que puede tener si consumes estas, están:
- Buen funcionamiento renal, esto porque cuenta con propiedades antioxidantes
- Apoyo para las vías urinarias
- Tratar enfermedades de los riñones
- Cólicos
- Disentería
- Inflamación.
Ahora que ya sabes sobre los beneficios de esta para tratar enfermedades, debes saber que su consumo es común en Tabasco más como una bebida deliciosa, y lo más atractivo es que tiene un color púrpura.
Como podrás darte cuenta se trata de una especie que es bastante bonita y que además puedes usarla a tu favor en ciertas áreas de mejora en tu salud.
Así que, esta puede ser una opción para tratar padecimientos de los riñones.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.