Mejora la circulación sanguínea y reduce la hinchazón de tus piernas con esta verdura
Cuando se tiene mala circulación sanguínea en donde podemos notarlo de manera inmediata es en las extremidades

Cuando una persona presenta una mala circulación sanguínea, es común que se note sobre todo en las piernas o en los brazos, pues comienzan a dormirse o bien, notar cierto hormigueo. Esto suele ocurrir por diversos factores, como una enfermedad arterial periférica, venas varicosas en las piernas o coágulos de sangre. Por ello es importante saber como reducir este problema y una forma para hacerlo es cuidando lo que se come.
De acuerdo con el portal Modern Heart and Vascular, existen algunos síntomas comunes que nos avisan que tenemos un problema de circulación sanguínea, los cuales podemos dejar pasar, pues creemos que son comunes, pero se debe tener cuidado con ellos:
- Hormigueo y entumenciomiento en las extremidades, suele producirse cuando algo restringe el flujo sanguíneo de forma correcta, lo que provoca el entumecimiento.
- Que las extremidades se encuentren frías, esto es debido a que no ocurre el proceso natural del flujo de la sangre, lo que hace que la sangre se concentre en los órganos principales.
- Calambres musculares debido a la falta de flujo sanguíneo, sobre todo porque el oxígeno transportado por la sangre no llega a los tejidos musculares.
- Uno de los síntomas más comunes es la hinchazón en las extremidades, sobre todo en las piernas y los pies.

Imagen: Getty Images
Aunado a lo anterior es importante mencionar que la mala circulación sanguínea en realidad no es causada por el sendentarismo, sino que también tiene que ver con el embarazo, la genética o problemas cardiovasculares como el colesterol alto o la hipertensión.
Cómo controlar la mala circulación sanguínea
Una de las formas más comunes de ayudar a este problema es controlar la dieta, sobre todo al eliminar la sal para disminuir la retención de líquidos e incluir algunos alimentos. A continuación te diremos algunos que te pueden ayudar y sobre todo, que te ayudarán a mejorar el flujo sanguíneo para mejorar la salud cardiovascular.
- La cebolla es una excelente fuente de antioxidantes que benefician la salud del corazón que de acuerdo con el sitio Healthline ayuda a promover la dilatación de las arterias y las venas.
- El ajoes un anticoagulante natural que ayuda a mejorar la circulación sanguínea en los vasos.
- Busca incluir verduras de hojas verdes para mejorar la circulación y reduce la inflamación de las extremidades, además es una fuente de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Por otro lado, contiene óxido nítrico que ayuda a ensanchar los vasos sanguíneos.
- Aunado a lo anterior, la raíz que te puede ayudar a relajar los vasos sanguíneos es la remolacha, la cual te ayudará a aumentar el flujo de la sangre en el tejido muscular.
- Además de los mútiples beneficios a la salud que tiene, la cúrcuma contiene un químico activo que ayuda a la estimulación de la producción de óxido nítrico y tiene propiedades antioxidantes, tiene efectos antiinflamatorios y promueve la circulación sanguínea saludable.
- Por último puedes incluir pescado en tu dieta, pues ayuda a disminuir la presión arterial en reposo.
***
Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.